16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/04/2025

Artes escénicas

Sebastião Salgado inspira una pieza escénica

La redacción | lunes, 28 de enero de 2019

El trabajo fotográfico del brasileño Sebastião Salgado, que en 1998 recibió el Premio Príncipe de Asturias de las Artes, ha dado pie a otros proyectos artísticos. El más conocido es el documental La sal de la tierra (2014), de Wim Wenders y Juliano Ribeiro Salgado. Sus imágenes, en las que ha captado conflictos internacionales, hambruna y migraciones, inspiraron a la compañía Inside The Body a crear la pieza Más corazón que piel, que se presentará en el Museo Universitario del Chopo. Se trata de una obra multidisciplinaria de Aladino Rivera Blanca que une la danza, la ópera, el teatro y las artes visuales. La obra plantea la siguiente pregunta: ¿cómo mantener el espíritu intacto en un mundo donde la crueldad está continuamente rebasándonos?

Rivera Blanca es bailarín y performer. Ha colaborado con creadores escénicos como Sasha Waltz y Dave St. Pierre. En 2008 fundó la compañía Inside The Body, que se ha presentado en Francia, Italia, Suiza, Luxemburgo, Canadá y Grecia. La coreografía de Más corazón que piel , que se divide en tres actos (resurrección, industrialización y naturaleza), es una colaboración entre Rivera Blanca y Zaratiana Randrianantenaina.  

La obra se podrá ver el 31 de enero y el 1, 7, 8, 9 y 10 de febrero. El precio de la entrada general será de $100, y para estudiantes, maestros y personas con credencial de INAPAM será de $50. El Museo del Chopo se encuentra en la calle Doctor Enrique González Martínez número 10, en la colonia Santa María la Ribera.

Imagen – ‘Más corazón que piel’

Comentarios

Notas relacionadas

Artes escénicas

DD Dorvillier

«Descubrí mi vocación bailando con discos, en clases de acrobacia y merengue», dice la coreógrafa puertorriqueña DD Dorvillier, que contestó el Cuestionario LT.

lunes, 30 de abril de 2018

Artes escénicas

Avance de obra de Fabre

El próximo mes Jan Fabre y la compañía Troubleyn estrenarán Mount Olympus. To Glorify the Cult of Tragedy, un performance de 24 horas, en el Festival Foreign Affairs de Berlín. La nueva creación del coreógrafo belga tiene como objetivo vivenciar el teatro en el más estricto sentido, sin interrupciones, durante un día entero. Actualmente el […]

lunes, 25 de mayo de 2015

Artes escénicas

Tania Bruguera es detenida y liberada

La creadora cubana pretendía asistir a un montaje escénico, parte del festival Poesía sin fin, que fue impedido por las autoridades.

viernes, 22 de diciembre de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja