16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

02/04/2025

Artes visuales

Modos dominantes de producción artística

La redacción | jueves, 1 de marzo de 2018

La artista española Cristina Garrido presenta en la galería Curro de Guadalajara la exposición A Dominant Mode of Art Production en la cual, a través de una práctica de investigación crítica, cuestiona el surgimiento y la consolidación de las ferias arte como una nueva institución artística.

A partir de una selección de obra reciente –que incluye video, collage, pintura e instalación– la artista madrileña genera un potente cuestionamiento hacia la forma en que las ferias de arte internacionales modifican a las instituciones y los modos de producción de objetos de arte, al mismo tiempo que parecen trivializar el rol del artista, el curador, el galerista o el evento de la exposición. A través de la crítica Garrido busca visibilizar y poner en duda los mecanismos utilizados por el sistema artístico actual para dar valor y legitimar un obra.

Todas las imágenes son piezas y vistas de la muestra en la galería Curro

La muestra se divide en cuatro segmentos: Best Booths, el primero de ellos, consiste en una serie de fotografías de las mejores participaciones de galerías en ferias de arte dispuestas dentro de cajas de metacrilato, con el propósito de cuestionar los procesos típicos de conservación institucional; dentro de la misma línea encontramos la serie Veil of Invisibility, que consiste en la intervención de postales de artistas famosos encontrados dentro de las tiendas de museos; como incursión en el campo de la docuficción se presenta la sección Boothworks, en donde la artista recontextualiza y modifica ligeramente frases tomadas de conversaciones en las que artistas y curadores explican nuevas corrientes y conceptos artísticos; por último nos presenta Risk Management Paintings, serie que muestra de forma gráfica la inversión necesaria para presentar una pieza dentro de una feria de arte.

Cristina Garrido participó recientemente en la feria internacional de arte ARCO Madrid, donde su trabajo le valió el Premio ARCO Madrid para artistas jóvenes. La artista construye con su obra una conversación dentro del mundo artístico que fomente la crítica y permita revalorizar los planteamientos establecidos sobre lo que significa –hoy en día– la creación, difusión y mantenimiento de la labor artística y su ámbito.

A Dominant Mode of Art Production se exhibirá hasta el 30 de marzo en la galería Curro en Guadalajara, Jalisco.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Carlos Aires: entrevista

El 26 de mayo abre Cartografías líquidas: «una exposición que propone una lectura trasversal en torno a los postulados del recién fallecido Zygmunt Bauman y su noción líquida de la modernidad desde el trabajo de doce artistas mexicanos y españoles». En la que participan los españoles Élena Lavellés, Carlos Aires, Rosel Meseguer, Maider López, Fernando García-Dory, […]

jueves, 25 de mayo de 2017

Artes visuales

Eliasson y Ortega se mueven

  Estos días el MUDAM de Luxemburgo presenta Eppur si muove. Art and Tecnology, a Shared Sphere, que exhibe piezas de, entre otros, On Kawara, Olafur Eliasson y Damián Ortega. La muestra se centra en los numerosos vínculos que existen entre los campos de las artes visuales y la tecnología, así como la influencia decisiva […]

martes, 14 de julio de 2015

Artes visuales

Nuevas obras de Mika Rottenberg

La obra de la argentina, que explora la seducción, la magia y la desesperación en la era hipercapitalista, es motivo de una muestra en Londres

jueves, 18 de octubre de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja