16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/04/2025

Cine/TV

Regresa Cronenberg con miniserie

La redacción | miércoles, 16 de octubre de 2019

David Cronenberg dirigirá Consumed, una miniserie basada en su novela homónima, publicada en 2014; producida por Robert Lantos, lo nuevo de Cronenberg será un contenido de Netflix, el servicio de streaming más popular del mundo.

Consumed (2014) es la primera novela del director canadiense, autor de filmes como Stereo (1969), Shivers (1975), Almuerzo al desnudo (1991), Crash (1996), Una historia violenta (2005) y Mapa a las estrellas (2014).

La novela de Cronenberg sigue a Naomi y Nathan –una pareja de periodistas– que documentan el caso de Aristide y Célestine Arosteguy. Aristide Arosteguy, un intelectual francés, ha sido acusado de matar y mutilar a su esposa Célestine, filósofa también, que llevaba tiempo obsesionada por la posibilidad de tener el pecho izquierdo lleno de insectos. Pero el cadáver no se ha encontrado y Arosteguy ha huido a Tokio. ¿Se ha comido el cadáver de Célestine para no dejar pistas? ¿Se trata de una farsa macabra? donde el marido habría escapado después de matar y devorar su esposa, y emprenden una especie de viaje surrealista dentro de un ambiente conspirador y de distopía tecnológica.

La adaptación audiovisual de la historia de Consumed, que tiene influencias de Burroughs, Ballard y DeLillo, promete devolver a Cronenberg al terreno de la ciencia ficción y de lo extraño. La última etapa de la filmografía del canadiense ha sido más bien sobria, adaptando novelas gráficas (Una historia violenta) y satirizando la vida de las celebridades, como hizo en su más reciente filme, Mapa a las estrellas, por el que Julianne Moore obtuvo el premio de interpretación en el Festival de Cannes.


TAMBIÉN TE RECOMENDAMOS…

 

La edición, un engranaje clave

 

Adiós, Philip Gips

 

Los orígenes de ‘Alien’ 

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

Entre presidentes

Spike Lee y Jeremy Irons han sido elegidos para encabezar los comités de los festivales de Cannes y Berlín, respectivamente

martes, 14 de enero de 2020

Cine/TV

Foro de cineastas indígenas en el FICM

El objetivo del encuentro en el festival es reflexionar sobre los retos de la producción fílmica de las realizadoras indígenas mexicanas

jueves, 3 de octubre de 2019

Cine/TV

Jean Cocteau, del otro lado del espejo

Una lectura de ‘Orfeo’ (1950), la película que concentra el genio creativo de Jean Cocteau, uno de los artistas capitales del siglo XX

miércoles, 31 de marzo de 2021

Optimized with PageSpeed Ninja