16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/04/2025

Música

Cuatro décadas del Día de la Música

La Tempestad | martes, 14 de junio de 2022

En 1982 un estudio sobre prácticas culturales entre la población francesa, encargado por el Ministerio de Cultura del país europeo, arrojó que la mitad de los jóvenes tocaba algún instrumento. En contraste, sólo una minoría accedía a los espacios destinados a la difusión de su arte. Surgió entonces la propuesta de dedicar un día a la música, sin establecer jerarquías entre géneros y con la intención, en palabras de Maurice Fleuret, de dar pie a “una liberación sonora, una embriaguez, un vértigo que son más auténticos, más íntimos, más elocuentes que el arte”.

A partir de entonces, el 21 de junio, día del solsticio de verano en el hemisferio norte, las ciudades de Francia ven sus calles, plazas, jardines y espacios urbanos llenarse de sonidos. En 1985 el Día de la Música se amplió a Fiesta Europea de la Música y, para 2017, más de 120 países se habían unido a la celebración. México, a través del Instituto Francés de América Latina (IFAL), no es la excepción, y este año contará con un programa para celebrar los 40 años de este evento, del 21 al 26 de junio. Previamente, el 18 de junio, las seis sedes de la Alianza Francesa de la capital contarán con 12 horas de interpretaciones en vivo en su Fiesta de la Música 2022.

Las actividades comienzan el día 21 con la proyección de Suprêmes (2021), película biográfica donde Audrey Estrougo recorre la trayectoria del grupo de hip hop de Marsella Suprêmes NTM. Le Cinéma IFAL (Río Nazas 43) contará además, al día siguiente, también a las 20:00 horas, con otro estreno exclusivo: Laurent Garnier, off the record (2021), documental sobre el padre del tecno francés dirigido por Gabin Rivoire. La mañana del domingo 26 estará orientada a la familia, con propuestas audiovisuales centradas en el jazz.

El 24 de junio la Casa de Francia (Havre 15) será la sede del Record Store Day, con la presencia de las once tiendas de discos que agrupa; en el evento, ineludible para los coleccionistas, se pincharán discos. El programa del Día de la Música 2022 se completa el sábado 25, a las 17:00 horas, con el primer concierto en México de la artista franco-venezolana Sophie Fustec, mejor conocida como La Chica, caracterizada por su fusión de electrónica, folclor latinoamericano y pop global. La Casa de Francia cobijará este recital acústico, cuyas entradas podrán conseguirse siguiendo las redes sociales del IFAL.

Comentarios

Notas relacionadas

Música

Video de Björk en el MoMA

Ciudad de México, 13 de febrero.- Hoy se reveló un fragmento del video de “Black Lake”, una de las canciones de Vulnicura, el nuevo disco de Björk, pieza que será parte de una instalación comisionada por el MoMA. En marzo el museo estadounidense presentará una exposición dedicada a la islandesa que recorrerá su trayectoria a […]

viernes, 13 de febrero de 2015

Música

Disco sorpresa de Wilco

  «¿Por qué lanzar un álbum de esta manera y por qué regalarlo? Bueno, la razón principal, y estoy seguro que no se necesita otra, es que pensamos que sería divertido. ¿Hay cosa más divertida que una sorpresa?», anunció el vocalista de Wilco, Jeff Tweedy, grupo de rock alternativo que hoy dio a conocer Star […]

viernes, 17 de julio de 2015

Música

Psychic TV en el NRMAL

El festival NRMAL confirmó en noviembre del año pasado que contará con la presencia de la banda de post-punk Psychic TV / PTV3 en su próxima edición, a celebrarse los días 11 y 12 de marzo en la Ciudad de México. La encarnación más reciente de la agrupación, aún liderada por Genesis Breyer P-Orridge, sigue […]

martes, 3 de enero de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja