16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

31/03/2025

Artes escénicas

Historia(s) de la danza

La Tempestad | lunes, 2 de diciembre de 2024

Una historia de la danza escrita a varias voces. Los autores, todos ellos coreógrafos que trabajan en Estados Unidos, abordan la disciplina desde perspectivas poéticas y corporales. Con el godardiano título de Dance History(s): Imagination as a Form of Study, el volumen se compone de una caja con doce cuadernillos, editado por Annie-B Parson y Thomas F. DeFrantz. Dancing Foxes Press, Big Dance Theater y Wesleyan University Press son los responsables de la publicación, que pretende reimaginar la comprensión de la danza.

Mayfield Brooks, Maura Nguyễn Donohue, Keith Hennessy, Bebe Miller, Okwui Okpokwasili, Eiko Otake, Javier Stell-Frésquez, Ogemdi Ude, Mariana Valencia y Andros Zins-Browne, además del dueto de editores, se ocupan de los diversos puntos de mira coreográficos, que profundizan en distintos tiempos y espacios históricos para comprender la danza desde lugares que incluyen la calle, campos deportivos, patios, pantallas o memorias. Historia(s) subjetiva(s) y artística(s) que apuntan a pensar de nuevo esta práctica escénica.

La intención central del proyecto es volver al origen, es decir: al cuerpo. Centrarse en sus posibilidades como medio artístico a lo largo de siglos y en infinidad de lugares. Los títulos de los folletos adelantan algo de estas visiones: “Historias futuras de la danza negra”, “Bailar es vivir”, “Así ocurre la danza”, “En otro lugar, “Lo que hubo antes del desamor”, “Enredados”, “Asaltar con dos espíritus”, “Querido lector”, “Cartas”, “Mírame”, “Una historia de la danza”, “Trae a tus amigos”.

Sobre los editores de Dance History(s) debe decirse que Annie-B Parson es la directora artística de Big Dance Theater y ha creado coreografías para ópera, conciertos, películas y realidad aumentada; ha trabajado con figuras como David Byrne, David Bowie, Lorde, St. Vincent, Kim Deal, Mijaíl Barýshnikov, Laurie Anderson o la Martha Graham Dance Co. Por su parte, Thomas F. DeFrantz es profesor en diversas universidades y director del grupo de investigación SLIPPAGE: Performance, Culture, Technology.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes escénicas

Arqueologías del Futuro III

Del 10 al 17 de diciembre se realizará la tercera edición de Arqueologías del futuro (a–f), Encuentro Internacional de Danza Contemporánea, Performance y Conocimiento, que «busca profundizar en la producción de prácticas, dramaturgias y pensamiento crítico en torno a la danza contemporánea y las artes performativas, entendidas como herramientas para el desarrollo del conocimiento humano» […]

miércoles, 23 de noviembre de 2016

Artes escénicas

Espionaje en el museo

Como parte del festival Under the Radar, del Public Theater, el Brooklyn Museum continuará hospedando, hasta el próximo 15 de enero, Top Secret International (State 1) del colectivo alemán Rimini Protokoll (compuesto por Helgard Haug, Stefan Kaegi y Daniel Wetze). De acuerdo con la compañía el ambicioso proyecto inmersivo es la primera pieza de una […]

martes, 10 de enero de 2017

Artes escénicas

Nueva obra de Charmatz

Hoy la Bienal de Venecia informó que el coreógrafo y bailarín francés Boris Charmatz estrenará una pieza que surgió luego de la lectura de Merce Cunningham, medio siglo de danza, la biografía de Cunningham escrita por David Vaughan. El objetivo de Roman Photo, título de la pieza del artista galo, es crear una coreografía con […]

miércoles, 1 de abril de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja