16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/04/2025

Artes escénicas

DD Dorvillier

«Descubrí mi vocación bailando con discos, en clases de acrobacia y merengue», dice la coreógrafa puertorriqueña DD Dorvillier, que contestó el Cuestionario LT.

La redacción | lunes, 30 de abril de 2018

Desde 1989 la artista, nacida en San Juan de Puerto Rico en 1967, ha creado performances y coreografías experimentales. Afincada en Nueva York, Dorvillier dirige, junto al director y dramaturgo Peter Jacobs, la compañía Human Future Dance Corps. En 2004 y 2005 dirigió la Movement Research. El trabajo escénico de la artista –que también se dedica a la docencia– puede ubicarse junto al de otros coreógrafos que han definido nuevos rumbos en la danza, como Maria Hassibi, Boris Charmatz o Mette Ingvartsen.

¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre?

¿”Libre”? Dormir, correr, el amor.

¿Qué palabra utilizas con más frecuencia?

Coreografía.

¿Cuál fue el último libro que te resultó admirable?

El sargento de la nieve, de Mario Rigoni Stern.

¿Y película?

El relanzamiento de Taxi Driver, de Martin Scorsese.

¿Qué disciplinas artísticas te interesan además de la suya?

Todas, siempre y cuando no sean “multidisciplinarias”.

¿Qué música te conmueve?

Últimamente, los cuartetos de cuerda tardíos de Beethoven.

¿Qué te indigna?

Los republicanos.

¿Qué te alegra?

La gente que saluda, los ensayos.

¿Por cuál ciudad sientes debilidad?

Por San Juan de Puerto Rico.

Menciona un momento del día que disfrutes particularmente.

El desayuno.

¿Cómo descubriste tu vocación?

Bailando con discos, en clases de acrobacia y merengue, a los once años en Puerto Rico. Después, con el karate y Merce Cunningham en el Theatre de la Ville, en París a los 18. Y a los 20 con Jennifer Monson, en Nueva York.

¿Te identificas con algún personaje de la ficción?

No… ¿Con el ratón de los dientes? ¿Con san Nicolás?

Publicado en La Tempestad 81 (noviembre-diciembre de 2011)

Comentarios

Notas relacionadas

Artes escénicas

Performance contra el Louvre

El performance Libertate de Louvre exige el fin de veinte años de relación económica entre el museo y Total. Alrededor de cuarenta activistas vestidos de negro realizaron un performance al pie de la Victoria alada de Samotracia: en las escaleras de mármol, tomaron sus bufandas, chamarras y playeras para formar un derrame petrolero simbólico en […]

martes, 7 de marzo de 2017

Artes escénicas

Teatro provocación

Ciudad de México, 5 de febrero.- Este mes el MUAC presentará la muestra Con la provocación de Juan Carlos Uviedo. Experimentos teatrales de un paria, en el vestíbulo Arkheia. La exposición retoma el trabajo del director argentino en México, desarrollado entre 1971 y 1974, época en la que fundó el Grupo Teatral Ergónico, compañía que […]

viernes, 13 de febrero de 2015

Artes escénicas

Eibenschutz en el Chopo

Esta semana el Museo Universitario del Chopo presentará Especies endémicas. Un año de encuentros sabatinos, una serie de performances de Galia Eibenschutz. La artista mexicana realizará una serie de presentaciones performáticas que dejarán rastros tanto en el muro como en el piso de la galería. La exhibición cambiará conforme se llevan a cabo cada una […]

martes, 24 de marzo de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja