16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

04/04/2025

Arquitectura

Destrucción de Alepo

La Tempestad | jueves, 15 de diciembre de 2016

Hasta ayer, 50 mil civiles y 7 mil insurgentes permanecían sitiados en la zona este de Alepo. Hoy ha iniciado su evacuación. Los cinco años de guerra civil en Siria han provocado una de las mayores crisis migratorias y humanitarias de este siglo; se calcula que al menos 250 mil personas han perdido la vida víctimas del conflicto. A esto se suma la pérdida del patrimonio cultural de una de las ciudades más ricas de la humanidad el cual, en 2013, de acuerdo a datos de la UNESCO, fue añadido a la lista de Patrimonio en Peligro, debido al conflicto armado. La Ciudad Vieja, que es el centro histórico de Alepo, fue nombrada por la UNESCO, en 1986, Patrimonio Cultural de la Humanidad. Desde el inicio de la Guerra Civil Siria, numerosos edificios (algunos de ellos datan del siglo VI) y zocos, como el Zoco Al-Medina (un mercado cubierto), y construcciones medievales y mezquitas (la Gran Mezquita de Alepo fue bombardeada en 2013), han sido destruidos o quemados.

 

Alepo/GettyImages

 

En julio de este año, cuando el Museo Nacional de Alepo fue alcanzado por varias granadas de mortero, la UNESCO denunció ante la comunidad internacional, en voz de su directora Irina Bokova, la destrucción del patrimonio cultural de la ciudad: «El casco viejo de Alepo ha sufrido grandes daños durante los últimos cuatro años. La destrucción del museo supone un nuevo revés para el patrimonio y la historia de todos los sirios. De nuevo, hago un llamamiento a todas las facciones para que detengan la violencia y mantengan el patrimonio cultural fuera del conflicto».

 


Palmira/ Reuters

 
En mayo de 2015, Palmira, la antigua ciudad siria situada a 210 km de Damasco fue tomada por el Estado Islámico y semidestruida en un proceso que los extremistas denominaron «limpieza cultural», un acto en el que también fue devastado el Templo de Baalshamin. Dos años antes, en 2013, la sinagoga Jobar, ubicada en Damasco, de dos mil años de antigüedad, fue saqueada y quemada. Se ha visto dañada, también, la antigua ciudad de Bosra localizada en la provincia de Daara y en la que se encuentran sitios arqueológicos con restos de la época romana, bizantina y del período islámico temprano, además de la mezquita de Al Omari. Los museos Deir ez Zor, Raqa, Maarat al Numan y Qalaat, también han sido saqueados y dañados.   

 

Bosra/Reuters

 

Comentarios

Notas relacionadas

Arquitectura

Rascacielos en Tokio

  Hoy se dio a conocer que las firmas arquitectónicas Kengo Kuma, SANAA y Nikken han creado un diseño colaborativo para una torre de uso mixto en Tokio. El rascacielos se levantará junto a la estación de Shibuya. El edificio tendrá una altura de 230 metros y una extensión de tres mil metros cuadrados con […]

lunes, 13 de julio de 2015

Arquitectura

Nuevo recinto cultural en Querétaro

Abrió sus puertas el nuevo Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro, que se suma al circuito cultural de la ciudad

lunes, 12 de noviembre de 2018

Arquitectura

Puente de Zaha Hadid en Taiwán

  Hoy Zaha Hadid Architects ganó el concurso de diseño para el puente Danjing de Taiwán. La obra conectará un área adyacente a la vía conocida como Taiwán Straight, o lo largo de la desembocadura del río Tamsui. El diseño de la firma que encabeza la arquitecta de origen iraní es una colaboración con Leonhardt, […]

miércoles, 12 de agosto de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja