16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

31/03/2025

Artes visuales

English Painting

La Tempestad | jueves, 28 de noviembre de 2024

¿Puede la identidad nacional definirse a través del arte? Tal es la pregunta que anima la primera exposición del artista británico Dexter Dalwood (Bristol, 1960) en la galería londinense Lisson, que lleva el sugestivo título de English PaintingDalwood vive y trabaja en la Ciudad de México desde 2021, por lo que esta muestra marca una suerte de regreso a su tierra natal. “Desde esta relativa distancia ha comenzado a reconsiderar sus vínculos con la historia del arte inglés y la cultura de su juventud, habiendo crecido en la Gran Bretaña de los años setenta y ochenta”, explica el texto de sala.

Para exponer nuevamente en Inglaterra el artista se propuso explorar los géneros tradicionales, como el paisaje o el retrato de caballos, hasta llegar a los movimientos del siglo XX, incluidos el Círculo de Bloomsbury y el arte pop. Cultor de la pintura histórica contemporánea desde hace más de tres décadas, Dalwood traduce acontecimientos del mundo real en paisajes imaginados y compuestos, al tiempo que reconoce el peso de quienes lo han antecedido. “Su aguda comprensión de los géneros artísticos del pasado y sus referencias a ellos han dado paso recientemente a un estilo propio que elude los tropos figurativos a favor de preocupaciones espaciales deshabitadas e inciertas, escalas cambiantes y planos pictóricos comprimidos. Las complejas superficies pictóricas de Dalwood mezclan estilos y momentos de distintas épocas”, continúa el dossier de la galería. 

Dexter Dalwood

Vista de la exposición Dexter Dalwood: English Painting, Lisson Gallery, Londres, 2024

Son ejemplo de lo anterior el díptico Track and Turf 1754, que repite en dorado ese año, cuando George Stubbs empezó a disecar y pintar caballos en Lincolnshire, o Boleskine House 1973, que hace referencia a una propiedad junto al lago Ness que compró Jimmy Page cuando estuvo obsesionado con las actividades de su anterior propietario, el ocultista y mago Aleister Crowley. El rostro fantasmal reflejado a los pies del cuadro es de un disco de Black Sabbath, cuyo vocalista, Ozzy Osbourne, publicó la canción “Mr. Crowley” en su álbum debut Blizzard of Ozz“Aunque los vínculos entre estos cuadros no suelen ser evidentes a primera vista, entre ellos hay indicios y pistas de temas y rasgos más amplios –como la música, el misticismo y la melancolía– que podrían asociarse a eso que se puede llamar la inglesidad, finaliza el texto de sala.

Gracias a una residencia artística en Oaxaca durante 2017 y, luego, a su residencia fija en la Ciudad de México (su trabajo pudo verse en el MUNAL en 2021), Dexter Dalwood ha conocido de cerca la tradición pictórica mexicana. Estos lazos, cada vez más robustos, lo llevaron a gestionar la primera exposición dedicada a José María Velasco en el Reino Unido, que será también la primera dedicada a un artista latinoamericano en la National Gallery. José María Velasco: A View of Mexico ocupará el museo de marzo a agosto de 2025 y coincidirá con el 200 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México y el Reino Unido. En la curaduría están Dalwood y Daniel Sobrino Ralston, curador asociado de pintura española de la National Gallery. 

Dexter Dalwood

Vista de la exposición Dexter Dalwood: English Painting, Lisson Gallery, Londres, 2024

English Paiting puede visitarse en la galería Lisson de Londres hasta el 14 de diciembre.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Dan Flavin ilumina MARCO

La primera exposición del minimalista estadounidense en México tiene como sede el museo regiomontano: 24 piezas creadas con luz

jueves, 11 de abril de 2024

Artes visuales

ARTISTAS RECUERDAN A ALI

«Vuela como mariposa, pica como abeja», frase célebre de Muhammad Ali, toma otro significado cuando se conoce su faceta más allá del cuadrilátero de boxeo. Ali, que el día de hoy cumpliría setenta y cinco años, es retratado de una forma más íntima en la serie de fotografías capturadas por su amigo George Kalinsky. En […]

martes, 17 de enero de 2017

Artes visuales

Una muestra en movimiento

Lodos presenta ‘Nuevo manifiesto de cine mexicano’, exposición en la que participan 37 artistas en diversos montajes que muestran diferentes piezas

lunes, 10 de diciembre de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja