16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/04/2025

Música

Disco de la semana

Por Guillermo García Pérez | miércoles, 2 de noviembre de 2016

Hay que acercarse con cuidado a los nuevos músicos, celebrados de forma unánime por la crítica internacional, como Gaika. Se corre el riesgo de idealizarlos, de otorgarles etiquetas que el tiempo normalmente relativiza. La revista Dazed, por ejemplo, llama al cantante: «la respuesta de la música electrónica a Basquiat». No se entiende exactamente por qué. Seguramente el periodista cruzó las variables negro, joven y desenfadado, y Basquiat apareció como referente inmediato. O tal vez la constante alusión de Gaika a las artes visuales (ha descrito su método de composición como un diseño por capas, similares a las de una pintura) le haya dado un norte. Pero las comparaciones terminan ahí. En el contexto del grime británico, Gaika sabe incorporar estilos musicales más complejos: r&b, dancehall o hip hop, en un entorno de electrónica sombría; una especie de versión actualizada de Tricky, de quien se ha confesado seguidor. Hace unos días, el londinense publicó Spaghetto, su tercera grabación en apenas dos años, después de Security y Machine: una nueva oportunidad para adentrarse en su propuesta sonora.

 

 

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Música

Músico del año: Rogelio Sosa

90 minutos de música que quieren desarrollarse a la manera de un ritual. ‘Eclíptica’ muestra a un Rogelio Sosa con un sonido mucho más delineado, que le permite descubrir nuevas texturas y, en el camino, otras sensibilidades

viernes, 20 de diciembre de 2019

Música

Hernán Hecht

El músico argentino Hernán Hecht, que ha colaborado con Tim Berne y Elliot Sharp, contestó el Cuestionario LT.

miércoles, 1 de noviembre de 2017

Música

Tyshawn Sorey, nuevo disco

A finales de 2014 Pi Recordings publicó Alloy, el más reciente trabajo del multi-instrumentista y compositor Tyshawn Sorey. Cory Smythe (piano), Christopher Tordini (bajo) y Sorey (percusiones) no se limitaron a crear una paleta híbrida de jazz y música de cámara, como usualmente ocurre en otros proyectos, sino que deconstruyeron cada género y estilo en […]

viernes, 24 de abril de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja