16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/04/2025

Arquitectura

“La arquitectura es un telón de fondo para la vida”

La redacción | miércoles, 7 de marzo de 2018

“Mi filosofía de arquitectura es: la arquitectura es un telón de fondo para la vida”, considera el arquitecto indio Balkrishna Doshi, que hoy fue anunciado como ganador del premio Pritzker 2018. Durante más de seis décadas el arquitecto de 90 años ha forjado una trayectoria como educador estableciendo escuelas de arquitectura y diseño en India. Doshi, también, ha construido más de cien edificios que reflejan su interés por los materiales locales, el cambio social y el medio ambiente.

«Al comprender y apreciar las profundas tradiciones de la arquitectura de la India, el arquitecto –que trabajó con Le Corbusier y Louis Kahn, dos de las figuras principales del modernismo– unió la prefabricación y la artesanía local y desarrolló un vocabulario en armonía con la historia, la cultura, las tradiciones locales y los tiempos cambiantes de su país de origen”, declaró el jurado que presidió el arquitecto australiano Glenn Murcutt.

El indio es considerado como un arquitecto de lo esencial: sus obras se caracterizan por una gran sensibilidad con respecto al contexto social, económico y ambiental de los lugares de emplazamiento. Un ejemplo de ello es el Indian Institute of Management Bangalore, una escuela de negocios pública con amplios espacios externos para realizar múltiples actividades.   

El premio a Doshi, que nació en Pune, una ciudad ubicada en el oeste del estado de Maharastra, en 1927, consta de cien mil dólares y una medalla de bronce diseñada por el arquitecto Louis Sullivan. La decisión del jurado del Pritzker ha sido celebrada en los medios especializados, que señalan que lo que motivó la decisión del comité es simplemente la trayectoria y los aportes que el arquitecto, el primer indio en hacerse con el premio, ha realizado a la disciplina.

El año pasado el Pritzker recayó en RCR Arquitects. Otros ganadores son Alejandro Aravena (2016), Frei Otto (2015), Shigeru Ban (2014) y Toyo Ito (2013).

Comentarios

Notas relacionadas

Arquitectura

Nuevo recinto cultural en Querétaro

Abrió sus puertas el nuevo Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro, que se suma al circuito cultural de la ciudad

lunes, 12 de noviembre de 2018

Arquitectura

Álvaro Siza en México

Fundación Casa Wabi comisionó la primera construcción en México del arquitecto portugués Álvaro Siza (Pritzker, 1992), para su sede en Puerto Escondido, Oaxaca. El pabellón albergará un programa educativo, y práctico, enfocado en acercar a las nuevas generaciones al uso artístico de las arcillas de la región. El pabellón está hecho de ladrillo rojo –un […]

martes, 11 de abril de 2017

Arquitectura

Nuevo edificio de Zumthor

  Peter Zumthor (Basilea 1943), arquitecto suizo ganador del premio Pritzker 2009, presentó un proyecto que pretende expandir las instalaciones de la Fundación Beyeler, institución que preserva una de las colecciones más importantes de arte moderno. Su prestigio se percibe apenas en un vistazo rápido a su catálogo: obras de Paul Klee, Picasso, Cézanne, Rousseau, […]

martes, 9 de mayo de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja