16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

03/04/2025

Artes visuales

Ehrenberg en Brasil

La Redacción | martes, 19 de septiembre de 2017

El pasado 15 de mayo falleció a los 73 años Felipe Ehrenberg, dejando un legado de cincuenta años de obra abordando distintas disciplinas con su manera excéntrica de ver las artes. Amigos y colaboradores han homenajeado su trayectoria en distintos eventos, el más reciente de ellos: una charla dedicada a analizar sus aportaciones al arte en México con la participación de Néstor García Canclini, Santiago Espinosa de los Monteros y Vania Morales en el Museo de Arte Carrillo Gil.

 

A tan solo cuatro meses de la partida de Ehrenberg la Baró Galería de São Paulo  presentará, a partir del 21 de septiembre, la primera retrospectiva póstuma en homenaje al artista mexicano.

 

La exposición titulada Felipe Ehrenberg: Living in my ART room contará con trabajos tanto pasados como recientes incluyendo instalaciones, publicaciones, registros de performances, pinturas, collages y filmes, todos ellos evocando un constante examen crítico de la sociedad.

 

Las convicciones de Ehrenberg no sólo ayudaron a redefinir la labor social de las artes, sino también a cuestionar en todo momento los conceptos que la definían de manera conceptual y técnica. “Su obra sólo puede pensarse como una multiplicidad de asaltos e interrogantes”, escribió de él, a manera de despedida, el curador Cuauhtémoc Medina, hace unos meses.

 

Felipe Ehrenberg: Living in my ART estará en exhibición hasta el 21 de octubre.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

El ojo documental

La fotografía documental es el eje que une a las dos nuevas exposiciones del Centro de la Imagen: La ley del monte, que desnuda las consecuencias de la llamada “guerra contra el narcotráfico” a través de la lente de Mauricio Palos (San Luis Potosí,1981), y Relatos y posicionamientos /1977-2017, que se acerca a la migración […]

martes, 18 de julio de 2017

Artes visuales

Vistas de la Ciudad de México durante la cuarentena

La fotógrafa María José Alós continúa la serie de la urbe durante la pandemia de COVID-19

jueves, 7 de mayo de 2020

Artes visuales

Galería Dog Friendly

Después de ser abandonado por su criador debido a su gran tamaño –para los estándares de la raza pomerania–, Bert se convirtió en la mascota del popular espacio de arte The Hole, en Nueva York. «El perro terminó en un refugio para animales debido a su gran tamaño», declaró Kathy Grayson, fundadora del espacio cultural […]

miércoles, 26 de abril de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja