16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/04/2025

Artes visuales

El Chopo, abierto en periodo vacacional

La redacción | jueves, 19 de diciembre de 2019

El Museo Universitario del Chopo permanecerá abierto en el periodo vacacional de la UNAM, que inició el 14 de diciembre y termina el 5 de enero. Exceptuando el 25 de diciembre y el 1 de enero, el Museo abre de miércoles a domingo de 11:30 a 19:00 horas. Hay cuatro exposiciones que pueden visitarse.

Elements of Vogue. Un caso de estudio de performance radical, que indaga la relación entre raza, género y clase social en el arte y la cultura popular afroamericana. Se adentra en la historia política del cuerpo a través del ballroom que surgió en los años 30 en Harlem. Curada por Sabel Gavaldón y Manuel Segade, se trata de la primera exposición sobre voguing y arte contemporáneo a nivel internacional. Hasta el 8 de marzo de 2020.

El sentido de lo habitado, de Marianna Dellekamp, está compuesta por 23 piezas que integran una instalación. Bicicletas, cómodas, mesas, sillas, libros, máquinas de escribir y espejos están acompañados por un texto que relata la historia de cada uno. Se trata de formar un puente que conecta la memoria de los dueños de estos objetos con la del espectador. Hasta el 9 de febrero de 2020. 

Dientes rotos, de Mauricio Limón, es una pieza en video que explora la similitud entre el box y el baile, prácticas cuyo eje es el cuerpo en movimiento. Hasta el 5 de enero de 2020.

Amapola, de Teresa Serrano. Esta pieza en video es una resistencia simbólica al secuestro de la flor de la amapola que ya no crece libremente en el campo en México sino en sembradíos clandestinos. Hasta el 5 de enero de 2020.


TAMBIÉN TE RECOMENDAMOS:

Presente de las artes en México

A. Weerasethakul, la serenidad de la locura

18º edición del Bienal de Pintura Rufino Tamayo

Comentarios

Tags

Notas relacionadas

Artes visuales

Tom McCarthy en el SIT_AC XIV

El escritor británico, autor de ‘Satin Island’, participó en el simposio de arte, que cuestionó si todo arte es una forma de literatura o una antropología

lunes, 21 de enero de 2019

Artes visuales

Sistema nervioso gigante

Hoy en Centro de Cultura Digital (CCD) abrirá «Gnosisong», instalación de Greg Niemeyer y Chris Chafe que emplea 16 canales de completamente sincronizados con video. Para crear Gnosisong los creadores utilizaron datos biomédicos humanos extraídos de un paciente internado en un hospital, que se encontraba en un estado de reposo, un día muy tranquilo para él, pero que estaba conectado a diversos tipos de monitores.

viernes, 28 de agosto de 2015

Artes visuales

Derechos naturales

Ciudad de México, 6 de enero.- Este mes el centro Nottingham Contemporary de Inglaterra presentará la exposición Rights of Nature. Art and Ecology in the Americas, que explora la crisis ecológica, económica, política y cultural del presente. La muestra explora al imperialismo del siglo XVI, así como la explotación capitalista de regiones y grupos humanos. […]

martes, 6 de enero de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja