16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/04/2025

Arquitectura

Listo el pabellón de la Serpentine

La Redacción | jueves, 22 de junio de 2017

El pabellón que Francis Kéré diseñó en los Kensington Gardens estará listo para visitarse a partir de mañana, según informa la página oficial de las Serpetine Galleries. Kéré es el primer arquitecto africano elegido para dar forma al célebre pabellón de la Serpentine y lo hará, de acuerdo al mismo sitio, con una estructura inspirada en los árboles que sirven como punto de reunión en la ciudad donde nació, Gando, Burkina Faso.

 

 

 

Este trabajo de Kéré ha causado expectativa entre los especialistas, pues se aleja de las coloridas construcciones hechas de materiales sintéticos que ha proyectado en los últimos años y regresa a las estructuras que lo hicieron famoso en el panorama internacional: conceptos económicos con base en ladrillos de lodo y alambre reciclado, pensados para ser un refugio en los veranos lluviosos de Inglaterra. «Quería crear un lugar que alentara a las personas a reunirse, con espacios donde te puedes sentir cubierto y protegido, o para mirar el paisaje de los jardines», ha declarado el arquitecto a The Guardian.

 

 

 

 

Actualmente Kéré vive en Berlín. Según se ha publicado en varios medios, la mayoría de los trabajos que acepta en Europa subsidian las obras que realiza en las aldeas de Gando y otras zonas precarias en su país natal. La comisión de la Serpentine en Londres es uno de los tantos reconocimientos que lo han posicionado como el arquitecto africano más prestigiado de la actualidad. Participó en la Bienal de Arquitectura de Chicago en 2015 y, el año pasado, en la Bienal de Venecia, donde presentó su proyecto más ambicioso: un nuevo parlamento para Burkina Faso.

 

 

 

 

El pabellón inglés es visto como la antesala de mayores reconocimientos en la carrera de distintos arquitectos. En el año 2000 Zaha Hadid fue comisionada para crear el primer pabellón temporal de la galería; cuatro años después se convirtió en la primera mujer en ganar el Pritzker. Es el mismo caso de Toyo Ito y SANAA (Sejima y Nishizawa), ganadores del Pritzker en 2013 y 2010 respectivamente. El nuevo pabellón –que sucede al diseñado por Bjarke Ingels– se mantendrá en exhibición del 23 de junio al 8 de octubre, aunque el sitio oficial apunta que estará cerrado dos únicos días en este periodo: el 27 y 28 de junio.

 

 

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Arquitectura

Peligra casa de Philip Johnson

La primera casa diseñada por Philip Johnson se encuentra en peligro de ser demolida. Sus propietarios buscan comprador que pueda salvarla. Construida en Bedford, Nueva York (1946) es uno de los primeros edificios modernistas creados en el periodo de la posguerra. El arquitecto norteamericano se inspiró en el Bauhaus para crear The Booth House. La […]

martes, 25 de abril de 2017

Arquitectura

40 años, 40 voces

Gislenne Zamayoa, arquitecta, continúa esta serie de perfiles, concebida como un mosaico que aspira a expresar la diversidad sexual-creativa mexicana, a cuatro décadas de la primera Marcha del Orgullo LGBT +

martes, 3 de julio de 2018

Arquitectura

Inauguración en NY

Mañana abrirá sus puertas el nuevo edificio del Museo Whitney, diseñado por Renzo Piano. El recinto permite la primera visión global de la extensa colección de arte de la institución, compuesta por más de 19 mil piezas de arte moderno y contemporáneo. El recinto cuenta con una galería sin columnas de 18 mil pies cuadrados, […]

jueves, 30 de abril de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja