16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

03/04/2025

Artes visuales

¿El primer readymade?

La Tempestad | lunes, 26 de septiembre de 2016

Tres millones de años atrás, un australopithecus africanus en África del Sur encontró una roca en forma de cabeza y la llevó a su cueva. En 1925 el guijarro, conocido como “La piedra de muchas caras” o Máscara de Makapansgat, fue encontrado en una cavidad en el valle de Makapansgat, en la provincia de Limpopo, Sudáfrica. La piedra no fue modificada de ninguna forma ni fue utilizada como herramienta, convirtiéndose en el Manuport más antiguo, es decir: aquel homínido que la halló reemplazó su significado natural y le dio uno nuevo, no funcional. La Máscara de Makapansgat será exhibida por primera vez en el Museo Británico de Londres como parte de la exposición South Africa: the Art of a Nation.

Con la apertura de la exposición se mantiene el debate de si el guijarro es o no arte. Diferentes expertos intercambian puntos de vista respecto al valor histórico y artístico del mismo. John Giblin, uno de los curadores de la exposición, señala que aquel australopithecus puede ser considerado uno de los creadores del readymade; el prehistoriador australianoRobert Bednarik lo denomina paleoarte; mientras que el curador del Instituto de Estudios de la Evolución de la Universidad de Witwatersrand en Johannesburgo, Bernhard Zipfel, cree que no debe ser reconocido como tal a pesar de sus características, como se lee en el sitio The Art Newspaper. Ante el debate, la exposición que se había anunciado con el nombre South Africa: Three Million Years of Art cambió a su nombre actual. ¿Es este el primer readymade de la historia?

South Africa: the Art of a Nation será inaugurada el 27 de octubre de 2016 y permanecerá hasta el 26 de febrero de 2017.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

León de Oro a El Anatsui

El 9 de mayo el escultor ghanés El Anatsui recibirá el León de Oro, en reconocimiento a su trayectoria, durante la ceremonia de inauguración de la Bienal de Venecia. El artista de 70 años crea piezas en arcilla y madera, basándose en las creencias y las tradiciones de Ghana. La decisión de otorgar el premio […]

lunes, 27 de abril de 2015

Artes visuales

Arde la imagen

Daniel Monroy Cuevas explora la naturaleza ficticia de las imágenes en ‘Sabemos cómo es el fuego’, su nueva exposición en el ESPAC.

viernes, 2 de marzo de 2018

Artes visuales

Exposiciones de agosto

Nuevas muestras: el Museo del Chopo presentará una expo que revisa la abstracción geométrica en Latinoamérica y, además, una exhibición que rinde homenaje al tianguis del Chopo; el MUAC, por otro lado, mostrará objetos del archivo de Alcira Soust Scaffo

lunes, 30 de julio de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja