16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

02/04/2025

Arquitectura

Otro horizonte playero

La Redacción | viernes, 14 de julio de 2017

EPArquitectos y Estudio Macías Peredo proyectaron el edificio con el que el Colegio Montessori de Mazatlán, Sinaloa, celebrará su 25 aniversario, en agosto. El diseño tuvo dos ejes principales: que la arquitectura no solo atendiera las necesidades del método pedagógico italiano (aulas no convencionales, donde los niños experimentan) sino que también minimizara el impacto de las altas temperaturas de la zona.

 

El nuevo colegio fue concebido como una aldea para niños, a partir de espacios no lineales. De esta forma desarrolló intramuros hacia sus patios, aprovechando que el terreno cuenta con un solo frente hacia la ciudad. Esto facilitó la creación de un panorama estético hacia el interior.

 

Los arquitectos mexicanos proyectaron un sistema de diecinueve módulos de planta hexagonal. Las aulas fueron construidas en tabique hueco, resistente al alto grado de salinidad del sitio. El conjunto forma un pasillo perimetral que, además de servir como arteria principal del edificio, genera un espacio para actividades semiabiertas.

 

Los patios poliédricos, además de generar el paisaje deseado de diminutas villas, facilita el acceso de la luz natural y las corrientes de aire a través de tragaluces: la propuesta no solo resolvió, así, el tema conceptual sino que también ofreció una solución al clima húmedo de la playa sinaloense.

 

Comentarios

Notas relacionadas

Arquitectura

Premio a Chipperfield

Hoy el sitio The Architectural Review nombró a la casa Fayland, diseñada por el arquitecto David Chipperfield, como la ganadora del premio AR House Awards 2015. El premio reconoce la excelencia en la innovación del diseño habitacional. El jurado consideró a la obra del británico como una nueva visión radical a la casa de campo […]

miércoles, 24 de junio de 2015

Arquitectura

Tierra compactada y las mujeres en ella

Colectiva Argamasa presenta un libro que reflexiona sobre el papel de las mujeres en los procesos constructivos de la arquitectura

martes, 24 de octubre de 2023

Arquitectura

Impresión en 3D, avances

  Hoy el Comité Nacional de Innovación de Emiratos Árabes Unidos dio a conocer sus planes para construir el primer espacio habitable en 3D. Toda la estructura del edificio, incluyendo los interiores y el mobiliario, será impresa en piezas con ayuda de máquinas de veinte pies de altura, para después ensamblarse. «El edificio, que se […]

viernes, 3 de julio de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja