16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/04/2025

Artes visuales

El error maquínico

admin | miércoles, 7 de enero de 2015

Ciudad de México, 7 de enero.- Actualmente se presenta la exposición El error maquínico. Encuentro Internacional de Robótica Artística, en la Galería Manuel Felguérez, los Foros A y B y la Galería A/B del Centro Multimedia del Cenart. La muestra presenta obras que profundizan sobre los vínculos entre el arte y la robótica, que le permiten al público cuestionarse acerca de las relaciones entre los humanos y las máquinas, polemizar sus diferencias y similitudes, así como pensar de manera crítica nuestras relaciones simbióticas con los entes artificiales. La exposición presentará piezas de Ken Rinaldo, So Kanno y Hugo Solís. Rinaldo presenta 3-Story Robots, obra que consiste en un conjunto de robots que rastrean e interceptan a los espectadores para narrarles, mediante animación tridimensional, una serie de historias no lineales sobre la coevolución entre humanos y máquinas. Metáforas para pianos muertos, de Solís, se trata de una serie de esculturas sonoras. A través de sensores, una pequeña computadora registra y analiza el comportamiento de los espectadores, generando los materiales que reproducen los cuerpos de piano. La pieza de So Kanno, titulada Semi-senseless drawing modules, en un conjunto de módulos sobre rieles que dibujan y generan enormes pinturas abstractas por medio de la interacción entre ellos y el ambiente que los rodea. El error maquínico estará vigente hasta marzo de 2015.

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Museo del Chopo: nuevas exhibiciones

Año y medio después, el museo universitario reabre sus puertas con exposiciones de Rubén Ortiz Torres, Maribel Portela y Marco Rountree

miércoles, 6 de octubre de 2021

Artes visuales

Artistas sobre el cambio climático

Una expo en Nueva York presenta obras de arte que aluden, entre otros temas, a la infraestructura petrolera y los desastres naturales

miércoles, 1 de agosto de 2018

Artes visuales

Marina Abramović, memorias

En Walk Through Walls recorremos, de la mano de Marina Abramović, cincuenta años de vida profesional y personal. La narración de Abramović parte de sus años de juventud en la entonces Yugoslavia comunista hasta sus años de estudiante en Belgrado. La artista detalla su relación con quien fuera su pareja profesional y sentimental por doce años […]

martes, 1 de noviembre de 2016

Optimized with PageSpeed Ninja