16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

04/04/2025

Diseño

Diseño radical de Sottsass

La Redacción | miércoles, 21 de junio de 2017

El Met Breuer de Nueva York inaugura hoy una retrospectiva dedicada al arquitecto y diseñador Ettore Sottsass. Se trata de Ettore Sottsass: Design Radical, que examina seis décadas de su carrera a través de una amplia variedad de objetos que incluye dibujos arquitectónicos, muebles, máquinas, cerámica, vidrio, joyería, textiles, pintura y fotografía.

 

Ettore Sottsass nació en 1917 en Innsbruck, Austria. Fue educado en Turín, Italia, país que adoptó como hogar al establecer su estudio en Milán en 1947. Es reconocido por su trabajo con el colectivo Memphis, fundado en 1980. Su trabajo se deslizó del modernismo al posmodernismo: sus primeras creaciones –por ejemplo, como consultor de diseño para la compañía Olivetti– reflejaban una aproximación funcional y racionalista a los objetos; después exploró las cualidades del diseño por encima de la función: creó formas a partir de simbolismos, emociones y referencias históricas. Mezcló las siluetas de la época con una sensibilidad hacia las condiciones humanas ignoradas por la modernidad. El cambio de su ideología coincidió con distintas influencias adquiridas en sus viajes a Estados Unidos y, sobre todo, la India, como se puede observar en las piezas Ceramics of Darkness (1963) y Tantric Ceramics (1968).

 

La exposición va tejiendo un hilo entre el trabajo del artista y los objetos antiguos y contemporáneos que influyeron sus creaciones. La idea es que esta yuxtaposición ofrezca una nueva visión de sus obras y amplíe el discurso sobre ellas.

 

Entre lo más emblemático de la exhibición están los cinco tótems industriales de cerámica que formaron parte del proyecto Menhir, Ziggurat, Stupas, Hydrants & Gas Pumps (1965-66), presentado en la Galería Sperone en 1967; las esculturas de la serie Superboxes (1966), consideradas iconoclastas y minimalistas, y House Environment (1972), una habitación que consiste en diversos contenedores de fibra de vidrio que albergan cocinas, duchas, camas y armarios. Su propuesta supone una liberación de las estructuras tradicionales arquitectónicas y los valores sociales de la vivienda a favor de la utilidad doméstica compartida, que atienda a una existencia nómada o comunal.

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Diseño

Viktor&Rolf: pandemia y alta costura

La nueva colección de la firma de moda, ‘Change’, aborda los estados emocionales causados por la emergencia sanitaria del coronavirus

miércoles, 15 de julio de 2020

Diseño

Mercedes-Benz Fashion en Youtube

El evento se realizará su primera edición digital del 24 al 26 de abril

miércoles, 15 de abril de 2020

Diseño

Mobiliario azul Klein

El estudio francés Tiptoe lanza su segunda colección de objetos domésticos, de color intenso, en mancuerna con los Yves Klein Archives

viernes, 20 de diciembre de 2024

Optimized with PageSpeed Ninja