16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

20/04/2025

Artes visuales

‘Excepciones normales’: un recorrido

La Tempestad | jueves, 15 de julio de 2021

Para invitar a los espectadores a recorrer su exposición en curso Excepciones normales: arte contemporáneo en México, el Museo Jumex presenta una visita guiada de la mano de su curador en jefe, Kit Hammonds. Con un doctorado en la Kingston University de Londres, Hammonds ha estado al frente de un nutrido grupo de exposiciones en Europa, Asia y América, entre las que destacan la 2ª Bienal de Pekín CAFA en 2014 y el programa del Goethe-Institut, Europe to the Power of N entre 2010 y 2013.

La muestra abarca la producción artística realizada en el país en los últimos 20 años. Conformada principalmente por obras de la Colección Jumex, incluye también piezas de artistas y colaboradores invitados. Se exhiben más de 60 obras de creadores radicados en México, incluidos aquellos de origen extranjero, y de mexicanos que viven y trabajan fuera del país.

El título de la muestra, explica Hammonds en el video, proviene de un término tomado de la microhistoria que señala “una forma de mirar al pasado a través de las vidas de individuos o eventos específicos”. Así, Excepciones normales se convierte en una manera de contar la historia de un momento particular del tiempo en contraposición a la de los grandes movimientos políticos y sociales.

Los hilos conductores de la exposición son abordados claramente por Hammonds mientras recorre junto al espectador las dos grandes galerías del museo, que albergan la mayor parte de las piezas. La explicación del curador permite entender cómo se abordan los distintos aspectos de la práctica artística en diálogo con el trabajo de otros. “A través de muchas obras, Excepciones normales explora la relación entre la vida individual y la organización social”, en palabras del curador.

Al recorrer la Galería 2 del Museo Jumex, Hammonds observa “cómo el artista con frecuencia se enfoca en el individuo como sujeto en contra de las condiciones sociales y le da un enfoque particular a cómo las cosas se recuerdan o se olvidan a medida que pasan por el mundo que nos rodea. Es en este sentido que la exposición habla de ‘excepciones normales’, excepciones de cosas que se han omitido o eliminado. Sin embargo, al mismo tiempo, lo que se olvida, quién se olvida, es en realidad la condición normal de la vida y aquí es donde pretendemos explorar otra perspectiva del arte contemporáneo”.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

José Luis Barrios

José Luis Barrios, crítico, historiador y curador, habla del estado actual de las artes visuales en México.

miércoles, 30 de agosto de 2017

Artes visuales

Primera edición de la Feria de Arte Individual

Del 29 de noviembre al 1 de diciembre se llevará a cabo el encuentro en el que participan artistas y no galerías

martes, 26 de noviembre de 2019

Artes visuales

La retina impera

La exposición que reúne las obras de Marcel Duchamp y Jeff Koons en el Museo Jumex, una de las más esperadas del año, obliga a replantear, y repolitizar en el proceso, presupuestos sobre las obras de ambos artistas

jueves, 12 de septiembre de 2019

Optimized with PageSpeed Ninja