16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

04/04/2025

Cine/TV

A 80 años del exilio español

La redacción | viernes, 6 de septiembre de 2019

El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) presentará un programa dedicado a los exiliados de España que, huyendo de la Guerra Civil Española y de la dictadura franquista, se establecieron en México a partir de 1939, año en el que llegó al puerto de Veracruz el buque Sinaia, que transportó a mil 600 personas. El ciclo contempla obras de Luis Buñuel, que tras ser acogido por la industria cinematográfica nacional, en 1946 se naturalizó mexicano.

Un exilio: película familiar (2017), documental de Juan Francisco Urrusti, cuya familia se refugió en México, y En el balcón vacío (1961), de Jomi García Ascot, hijo de un diplomático español que migró junto a su familia en 1939, conforman la primera parte del ciclo. De la filmografía de Buñuel se eligieron tres títulos: Los olvidados (1950), Ensayo de un crimen (1955) y Nazarín (1958).

Organizado por el FICM, con el apoyo de Fundación Televisa, la Cineteca Nacional, la Filmoteca de la UNAM y The Film Foundation’s World Cinema Project/L’immagine Ritrovata, el ciclo se verá durante la edición 17 del encuentro, que se realizará del 18 al 27 de octubre. 


TAMBIÉN TE RECOMENDAMOS…

 

Lo próximo de Christian Petzold

 

Las mujeres de Tarantino

 

“Me gusta la gente que causa problemas”: John Waters

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

007: a tiempo para morir

La nueva entrega de la saga de James Bond es una buena excusa para reflexionar sobre las implicaciones culturales del personaje

miércoles, 6 de octubre de 2021

Cine/TV

La dignidad de la Loca del Frente

La adaptación cinematográfica de ‘Tengo miedo torero’, la novela de Pedro Lemebel, invita a reflexionar sobre la representación de lo trans

miércoles, 25 de noviembre de 2020

Cine/TV

Hitchcock, nueva biografía

Este mes Chatto & Windus publicó una nueva biografía de Alfred Hitchcock, autoría de Peter Ackroyd. ¿Qué puede decirse de la vida de uno de los cineastas más influyentes del siglo pasado? Ackroyd, novelista y biógrafo inglés, autor de Dickens’ London: An Imaginative Vision (1987), da cuenta de los hábitos del autor de Psicosis (1960) […]

miércoles, 8 de abril de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja