16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

04/04/2025

Artes visuales

Expo de Lygia Pape

La Redacción | martes, 28 de febrero de 2017

La primera gran retrospectiva al trabajo de Lygia Pape en Estados Unidos abrirá en el Met Breuer de Nueva York. A Multitude of Forms recopila pinturas, dibujos, relieves, libros experimentales, fotografías, acciones, performances y videos que rinden homenaje a cinco décadas de arte interdisciplinario. Algunas de sus obras más populares, Tecelares (1959), su «escultura viviente» Divisor (1968) y la serie fotográfica de Río de Janeiro Espaços imantados (1982-1995), forman parte de la colección que el museo neoyorquino ha reunido. Pape, junto con Hélio Oiticica –quien también cuenta con su propia retrospectiva en el Art Institute of Chicago– y Lygia Clark, formaron el Grupo Frente en Rio de Janeiro. El movimiento más tarde evolucionaría para formar el concretismo brasileño, el cual se caracterizó por priorizar la experimentación en los procesos artísticos sobre la tradición. Pionera en incorporar la interacción y participación del público en América Latina, su legado la coloca como figura central para el desarrollo del arte moderno brasileño del siglo XX. Lygia Pape: A Multitude of Forms estará en exhibición del 21 de marzo al 23 de Julio.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Los 120 artistas que van a Venecia

La Bienal de Venecia ha dado a conocer la lista de los artistas que participarán en su edición número 57. Titulada Viva Arte Viva, la exposición principal está compuesta por ciento veinte artistas. La muestra dirigida por la curadora francesa Christine Macel, se enfocará en el artista como figura mediadora en la sociedad contemporánea. «En […]

martes, 7 de febrero de 2017

Artes visuales

Kruger en Metro Bellas Artes

Después de su colaboración con la revista The New York en la que intervino una imagen del presidente electo de EEUU, Donald Trump, con su característica tipografía Futura Bold Oblique en blanco sobre un letrero rojo con la palabra “Loser”, la obra de la artista conceptual estadounidense, Barbara Kruger, podrá verse por primera vez en […]

miércoles, 16 de noviembre de 2016

Artes visuales

Los retratos de Alicia

En 1856 Lewis Carroll, autor de la célebre novela Alicia en el país de las maravillas (1865), comenzó una carrera como fotógrafo donde la mayoría de su trabajo estuvo enfocado en retratar niñas. A pesar de que el sesenta por ciento de estos archivos fue destruido por sus familiares algunos retratos de Alice Lidell, la […]

jueves, 24 de agosto de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja