16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

02/04/2025

Artes visuales

Exposiciones de octubre

La oferta de exposiciones en octubre se amplía con las nuevas muestras del Museo Jumex, el Museo de Arte Carrillo, el MUAC y el Centro Cultural de España

La redacción | miércoles, 26 de septiembre de 2018

En octubre se presentarán en la Ciudad de México diversas exposiciones que exploran disciplinas como las artes visuales, el diseño y la arquitectura. A continuación, un vistazo a las muestras imperdibles del décimo mes del año.

Levantamiento, de María García Ibáñez; y CRYPTO: Imaginarios y máquinas para la autodeterminación

Instalaciones, acuarelas, videos, piezas de cerámica e intervenciones en muro de la artista española María García Ibáñez conforman esta muestra, que se presentará en el Centro Cultural de España en México (CCEMx) a partir del 4 de octubre. La selección de piezas ha sido pensada como un reconocimiento topográfico de la práctica artística de la creadora. El 25 de octubre, por el otro lado, el CCEMX abrirá CRYPTO: Imaginarios y máquinas para la autodeterminación, muestra que articula una serie de herramientas digitales, aplicaciones y piezas de arte que hacen frente a la tecnología como medio de coerción en contextos de control, vigilancia y uso autoritario de la inteligencia artificial.

© María García Ibáñez

Xavier Le Roy. Retrospectiva

¿De qué forma usamos o consumimos el tiempo? Esa es una de las preguntas que propone la retrospectiva que el Museo Jumex dedica al artista y coreógrafo francés Xavier Le Roy. Concebida como una coreografía de acciones realizadas por seis performers en el espacio de la galería, la muestra, que se presentará durante tres semanas a partir del 6 de octubre, reutiliza coreografías de Le Roy como solista, creadas entre 1994 y 2014, que se transforman en acciones en vivo.

Memorias de la ira. Arte y violencia en la Colección Contemporánea del MALI

Los antecedentes, el contexto, las reacciones y la memoria del conflicto interno armado que generó Sendero Luminoso, una organización de tendencia maoísta originada en Perú, son la materia prima de Memorias de la ira, que abrirá el 12 de octubre en el Museo de Arte Carrillo Gil. A través de veintisiete obras de la colección del Museo de Arte de Lima (MALI), la muestra revisa veinte años de la historia bélica de Perú.

© Pablo Hare

Diseño como segunda naturaleza

Esta es la primera exposición en Latinoamérica sobre los proyectos de la arquitecta Zaha Hadid (1950-2016). Con maquetas, materiales audiovisuales, pinturas y fotografías, la muestra, que abrirá el 20 de octubre en el MUAC, aborda el proceso creativo de Hadid y evidencia la importancia y la complejidad del diseño como eje articulador de formas y procesos constructivos en su obra.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Chus Martínez  

«Me conmueve la música antigua, amo todos los tipos de música, con excepción de Bob Dylan», dice la curadora española Chus Martínez, que contestó el Cuestionario LT

miércoles, 9 de mayo de 2018

Artes visuales

Una quincena de arte

Óscar Benassini aborda la semana de incesantes exposiciones en la Ciudad de México a partir de otra escena artística de gran movimiento, Monterrey.

jueves, 8 de febrero de 2018

Artes visuales

Mestizaje en México

Ciudad de México, 29 de enero.- Hoy se realizará una mesa redonda sobre racismo y mestizaje en México, en el marco de la muestra Teoría del color, en el MUAC. La exposición juega con la idea de la existencia de un conjunto de reglas básicas de combinación de colores para exponer, de manera sarcástica, el […]

jueves, 29 de enero de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja