16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

02/04/2025

Artes visuales

Cerca de la Bienal FEMSA

La Tempestad | miércoles, 24 de octubre de 2018

La XIII Bienal FEMSA, que iniciará sus actividades mañana en la ciudad de Zacatecas, propone un diálogo entre la cultura local y el mundo global del arte contemporáneo. Bajo el título de Nunca fuimos contemporáneos, la bienal expondrá proyectos de, entre otros, Eduardo Abaroa, Christian Camacho, Mario García Torres, Verónica Gerber Bicecci, Iván Krassoievitch, Chantal Peñalosa, Rita Ponce de León, Liliana Porter y Fabiola Torres Alzaga.

La Bienal FEMSA pretende que esta nueva edición ponga sobre la mesa discusiones en torno a las formas en que distintos conceptos se entretejen, revelando contenidos ricos en contenido histórico, económico y social a partir de las contradicciones exploradas entre lo barroco y lo colonial, lo moderno y lo posmoderno, lo artesanal y lo popular a través de un programa que –además de exposiciones– cuenta con una extensa propuesta pedagógica.

Siguiendo el concepto de diálogo que plantea la Bienal, en la que Willy Kautz funge como director artístico, el evento se realizará en múltiples sedes. El Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez, el Museo Pedro Coronel, el Museo Rafael Coronel, el Museo Zacatecano y el Museo de Historia Natural de la Universidad Autónoma de Zacatecas son algunos de los puntos en los que se desarrollará el programa artístico. 

Curado por Daniel Garza Usabiaga, el evento artístico se desarrollará hasta el 9 de febrero de 2019.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

«Cromática», de Candiani

  El Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca presenta Cromática, una exposición en la que Tania Candiani experimenta con textiles y cerámica para producir una serie de sistemas que introducen al espectador en un ambiente sensorial. Partiendo de la búsqueda de otros modos de articular el pensamiento, Candiani desarrolla un proyecto específico para el museo […]

jueves, 13 de agosto de 2015

Artes visuales

¡Toma eso, Adolfo!

El nuevo libro de Mark Fertig recopila portadas de comics sobre superhéroes americanos luchando en la Segunda Guerra Mundial. Take That, Adolf! presenta más de quinientas ilustraciones restauradas que incluyen al Capitán América, Batman, Superman y la Mujer Maravilla. El autor decidió conservar algunas marcas en el escaneo de las imágenes para mantener viva su […]

viernes, 17 de marzo de 2017

Artes visuales

Agenda de fin de semana

Un filme de Soudade Kaadan, las muestras de Kurimanzutto y una lectura de L.F. Fabre

viernes, 7 de febrero de 2020

Optimized with PageSpeed Ninja