16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

02/04/2025

Cine/TV

Lo mejor de Feratum en la Ciudad de México

La redacción | viernes, 28 de septiembre de 2018

Hoy inicia el ciclo de Feratum Film Fest en la Ciudad de México que proyectará las películas más aclamadas del encuentro fílmico, que finalizó hace unos días en Tlalpujahua, Michoacán, entre las que se encuentran Mis demonios nunca juraron soledad (2017) , de Jorge Leyva, ganadora del reconocimiento máximo del festival, el premio Alucarda, y Número 37 (2018), de Nosipho Dumisa, reelaboración del clásico de Hitchcock La ventana indiscreta (1954).

También se exhibirán DIS (2017), de Adrián Corona, una obra experimental y perturbadora que fue reconocida en Feratum como la Mejor Película de Fantasía y con el premio a la Mejor Criatura; Las Reglas de la Ruina (2017), de Víctor Osuna, inspirada en la obra de Lovecraft con referencias a un grimorio ficticio de los mitos de Cthulhu; y El expediente Atlimeyaya (2018), del cineasta chileno Hugo Vivar sobre una abducción extraterrestre.

https://www.youtube.com/watch?v=fXFXE48H6iE

 La sede de la muestra, que finaliza el domingo 30 de septiembre, es la Sala de Arte de Cinépolis Diana.

Comentarios

Tags

Notas relacionadas

Cine/TV

La incesante simulación

Descrita por un sector de la crítica como un ‘greatest hits’ de Michael Haneke, la nueva cinta del director austriaco despunta, sin embargo, por méritos narrativos propios: las reflexiones sobre la alienación, la burguesía y la muerte; aquí, Carlos Rodríguez reseña ‘Un final feliz’

jueves, 5 de julio de 2018

Cine/TV

Blackhat, nuevo trailer

Ciudad de México, 5 de febrero.- Este mes se estrenará Blackhat, la nueva película de Michael Mann, ficción que sigue a un convicto que se enlista para atrapar a los involucrados en un crimen cibernético. La película adquiere mayor relevancia con la reciente filtración de documentos de Sony Pictures, empresa víctima de un hacker en […]

jueves, 5 de febrero de 2015

Cine/TV

Los años maravillosos

Hoy llega a los cines ‘Los años azules’, una película que retrata la relación entre roomies, una de las maneras más comunes de encarar las responsabilidades de la emancipación y el sostén de una casa; aquí una entrevista con Sofía Gómez Córdova, su directora

viernes, 18 de enero de 2019

Optimized with PageSpeed Ninja