16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

02/04/2025

Arquitectura

El refugio de Fernanda Canales y Claudia Rodríguez

La redacción | miércoles, 25 de abril de 2018

La dupla formada por las arquitectas Fernanda Canales y Claudia Rodríguez presentó el pabellón Refugio 2018 como parte de la programación de la segunda edición del Festival de Flores y Jardines FYJA, evento realizado en el jardín botánico del Bosque de Chapultepec.

En esta ocasión las arquitectas optaron por reutilizar los materiales utilizados para la construcción del pabellón de la primera edición de FYJA en 2017 (inicialmente pensado para tres días, permaneció en sitio un año gracias a la respuesta del público), cambiando su forma y ordenamiento para generar nuevas alternativas de uso, descanso, contemplación y juego.

Al pabellón lo constituyen una serie de pallets, unas pequeñas plataformas de madera comúnmente utilizadas en la industria de la construcción, apiladas de forma ascendente a lo largo de un esquema en espiral que genera espacios abiertos y cerrados a medida que se recorre. Con distintos puntos de acceso, la fuerza del pabellón confluye en un espacio central que enmarca el cielo y los árboles al mismo tiempo que funge como espacio de reunión y esparcimiento colectivo.

“Creemos que en la actualidad un refugio debe expresar usos individuales dentro de entornos colectivos y participativos, por lo que la pieza destaca su forma abierta: se accede desde distintos puntos y se diseñó para promover un nuevo diálogo entre el bosque y las personas, entre el lugar íntimo y el espacio público” comentó Canales sobre las intenciones del pabellón.

Comentarios

Notas relacionadas

Arquitectura

Listo el pabellón de la Serpentine

El pabellón que Francis Kéré diseñó en los Kensington Gardens estará listo para visitarse a partir de mañana, según informa la página oficial de las Serpetine Galleries. Kéré es el primer arquitecto africano elegido para dar forma al célebre pabellón de la Serpentine y lo hará, de acuerdo al mismo sitio, con una estructura inspirada […]

jueves, 22 de junio de 2017

Arquitectura

Arquitectura participativa en acción

Jóvenes de la comunidad de Tepetzintan, ubicada en la Sierra Nororiental de Puebla, tomaron la iniciativa de diseñar y autoconstruir su propia escuela. El estudio Comunal, que gestionó el proyecto, habla de la realización del mismo

miércoles, 11 de abril de 2018

Arquitectura

8 edificios de Frank Lloyd Wright al Patrimonio Mundial

Ocho construcciones del arquitecto norteamericano fueron declaradas Patrimonio Mundial por la UNESCO

lunes, 22 de julio de 2019

Optimized with PageSpeed Ninja