16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

02/04/2025

Música

Germinal para niños

admin | miércoles, 28 de enero de 2015

Ciudad de México, 28 de enero.- El 8 de febrero se realizará el Festival Germinal para Niños, dedicado a la música, la animación, la danza, las artes visuales y el arte sonoro, en la Casa del Lago. El Programa de Cultura Infantil Participativa está inspirado en la obra de los escritores Octavio Paz y Juan Rulfo; los músicos José Pablo Moncayo y Silvestre Revueltas; los arquitectos Luis Barragán y Mathias Goeritz; la danza de Guillermina Bravo y Raúl Flores Canelo; y el cine de Roberto Gavaldón y Salvador Toscano. Rogelio Sosa curó una serie de obras musicales que serán acompañadas de video, danza y narraciones en vivo. Alexander Bruck, Iván Manzanilla, Gabriela Herrera e Israel y Diego Martínez, entre otros músicos, participarán en diversas actividades. El objetivo del Festival Germinal es acercar a niños y jóvenes al legado artístico de México del siglo XX. Aquí la programación. El Festival Germinal fue considerado como el encuentro musical más destacado del 2014 en el Presente de las Artes en México.

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Música

Morton Feldman en el MUAC

En los años ochenta Morton Feldman (Nueva York, 1926-1987) compuso dos piezas de gran formato para piano, Triadic Memories (1981) y For Bunita Marcus (1985), ésta última muestra el despojo, casi desprecio, a la estructura en sus últimos trabajos creados entre 1984 y 1987, como señala el compositor alemán Sebastian Claren. Ésta pieza será interpretada […]

jueves, 8 de septiembre de 2016

Música

Murió Masabumi Kikuchi

  Hoy la discográfica ECM dio a conocer que falleció el pianista Masabumi Kikuchi, a la edad de 75 años, en Nueva York. Nacido en Tokio, Kikuchi, mejor conocido como Poo, fue uno de los músicos de jazz más originales de su generación. Luego de tocar con Lionel Hampton y Sonny Rollins, Poo realizó su […]

martes, 7 de julio de 2015

Música

Himnos de actualidad

Con la publicación de Domus (2016), la carrera de Silvia Pérez Cruz (Gerona, 1983) encuentra un singular punto de madurez: tras 11 de novembre (2012) y Granada (2014), la cantante politiza su obra a partir de la crisis. El jueves 29 de septiembre la cantante española se presentará en la Ciudad de México con el espectáculo […]

martes, 27 de septiembre de 2016

Optimized with PageSpeed Ninja