16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

02/04/2025

Cine/TV

FICUNAM, funciones especiales

La redacción | martes, 25 de febrero de 2020

En el marco de la décima edición del Festival Internacional de Cine de la UNAM (FICUNAM), que se realizará del 5 al 15 de marzo, el encuentro incorpora a su programación siete funciones especiales en distintas sedes con el ánimo de ampliar la comunidad creada en torno al cine. A continuación detallamos los filmes que se podrán ver.

 

La edad de oro (1930), de Luis Buñuel 

Este filme constituye el segundo manifiesto surrealista de Luis Buñuel, realizado en colaboración con Salvador Dalí. La edad de oro ahonda en el amor pasional de una pareja destinada a estar separada mientras enlaza imágenes metafóricas que cuestionan la moralidad humana y el orden social. 

Proyección: Viernes 6 de marzo a las 20:00 horas en la Explanada de la Espiga del Centro Cultural Universitario. El filme será musicalizado por Rogelio Sosa.

Vitalina Varela (2019), de Pedro Costa

Influenciado por el cine documental, el cineasta portugués Pedro Costa es una de las figuras principales del cine contemporáneo. En su última producción cuenta la desgarradora historia de Vitalina Varela, una mujer de 55 años originaria de Cabo Verde que emigra a Lisboa después del funeral de su marido. 

Proyección: Martes 10 de marzo a las 13:00 horas en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario. 

I Walked with a Zombie (Yo caminé con un zombie) (1943), de Jacques Tourneur 

Jacques Tourneur se consolidó como director de películas de terror en Hollywood. I Walked with a Zombie es una producción del mítico Val Lewton que, pese a  la escasez de medios, logró contar una historia sencilla de zombis y magia negra que caló en el público. 

Proyección: Martes 10 de marzo a las 20:00 horas en Las Islas de Ciudad Universitaria.


 

El tango del viudo y su espejo deformante (1967-2020), de Raúl Ruiz y Valeria Sarmiento 

Filmada por Raúl Ruiz, El tango del viudo y su espejo deformante es proyecto que estaba perdido entre otros trabajos sin terminar del chileno. Ahora sale a la luz el filme, reconstruido por su viuda, la cineasta chilena Valeria Sarmiento.

Proyección: Martes 10 de marzo a las 20:15 horas en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario.


Ema (2019), de Pablo Larraín

Ema, la nueva película del cineasta chileno Pablo Larraín, explora la vida cotidiana de una bailarina (Mariana Di Girolamo) que busca eximir su culpa después de dar a su hijo en adopción. La deconstrucción del modelo de familia tradicional es uno de los temas del filme, donde interviene Gabriel García Bernal. 

Estreno: Miércoles 11 de marzo a las 20:00 horas en Las Islas de Ciudad Universitaria. 

Vivos (2020), de Ai Weiwei 

Ai Weiwei realizó un documental sobre los 43 normalistas de Ayotzinapa centrándose en las familias de los desaparecidos. 

Estreno: Jueves 12 de marzo a las 19:30 horas en Las Islas de Ciudad Universitaria. 


Martin Eden (2019), de Pietro Marcello

Basada en la novela homónima escrita por Jack London en 1902, esta producción de Pietro Marcello fue galardonada en la Muestra de Cine de Venecia en la categoría de mejor actor (Luca Marinelli). Martin Eden es un drama de época sobre la historia de un joven marinero que aspira convertirse en escritor. 

Estreno: Sábado 14 de marzo a las 19:00 horas en el Monumento a la Revolución. 

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

La cámara de Agnès Godard

Aquí, una charla con la cinefotógrafa, colaboradora de Agnès Varda y Claire Denis; uno de sus filmes recientes, ‘Land’, está en salas

viernes, 7 de febrero de 2020

Cine/TV

40 años, 40 voces

Juan Pablo Bastarrachea, que en junio de 2012 abrió junto con un grupo de amigos Cine Tonalá, continúa esta serie de perfiles, concebida como un mosaico que aspira a expresar la diversidad sexual-creativa mexicana, a cuatro décadas de la primera Marcha del Orgullo LGBT +

lunes, 11 de febrero de 2019

Cine/TV

Wenders y Franco, trailer

Hoy se estrenó el trailer de Everything Will Be Fine, la nueva película de Wim Wenders. El filme fue presentado en la más reciente edición el Festival Internacional de Cine de Berlín, que se llevó a cabo el mes pasado. La segunda producción de Wenders en 3D, luego del documental Pina (2011), fue severamente criticada […]

jueves, 5 de marzo de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja