16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

03/04/2025

Diseño

Foro Internacional de Diseño 

La redacción | miércoles, 28 de febrero de 2018

El Palacio de Bellas Artes será la sede del Foro Internacional de Diseño, con el cual dará inicio el programa oficial impulsado por el nombramiento de la Ciudad de México como capital mundial del diseño. El foro, que lleva como tema “El futuro de nuestras ciudades: Un acercamiento social a los retos del primer siglo urbano”, contará con la participación de trece destacados arquitectos, diseñadores, urbanistas, escritores y artistas quienes –en dos sesiones distintas– presentarán su visión y favoreceran el diálogo en torno a los retos y oportunidades a los que se enfrentan las ciudades contemporáneas.

El primer día del foro incluye ponencias del diseñador gráfico Stefan Sagmeister, la dupla de arquitectos Marion Weiss & Michael Manfredi, el arquitecto Wolf D. Prix y el paisajista e historiador Wade Graham. Programada en esta primera sesión está la ponencia del artista, arquitecto y pensador creativo Daan Roosegaarde quién explora la relación entre el ser humano, la tecnología y el espacio a través del diseño social. El trabajo de Roosegaarde ha sido expuesto en el Stedelijk Museum en Ámsterdam, la Tate Modern y el Museo Nacional de Tokio, entre otros.

Daniel Libeskind, el arquitecto norteamericano de origen judeo-polaco, cierra el programa del primer día con una ponencia en la cual presentará sus más recientes proyectos. Libeskind es considerado un ícono de la arquitectura y el urbanismo gracias a la calidad expresiva que impregna en su trabajo, así como por su peculiar habilidad de comunicar el legado socio-histórico y cultural de la arquitectura. Entre sus proyectos más destacables están el Museo Judío de Berlín, el Museo de Historia Militar en Dresden y el plan maestro para la reconstrucción del World Trade Center en Nueva York.

El segundo día del foro incluye ponencias del arquitecto californiano Thom Mayne, el arquitecto y diseñador Gaetano Pesce, el artista Joep Van Lieshout, el arquitecto Joshua Ramus y el pensador urbano Charles Montgomery. Shohei Shigematsu, integrante de OMA (despacho internacional liderado por Rem Koolhaas), hablará sobre su experiencia diseñando espacios como el Museo Nacional de Bellas Artes de Quebec y el Faena Arts Center de Miami, además de sus colaboraciones con artistas como Cai Guo Qiang, Marina Abramović y Kanye West. Cerrando el programa del segundo día estará Patrik Schumacher, que es socio del despacho Zaha Hadid Architects y co-autor de proyectos como el MAXXI de Roma, el Centro de Diseño Deong Dong Daemon en Seúl y el proyecto ganador del Estadio Olímpico de Tokio 2020.

El Foro Internacional de Diseño se llevará a cabo los días 5 y 6 de marzo dentro de las instalaciones del Palacio de Bellas Artes.

Comentarios

Notas relacionadas

Diseño

OMA, sistema de luz

Ciudad de México, 3 de marzo.- El mes pasado OMA, el estudio arquitectónico que encabeza Rem Koolhaas, colaboró con la empresa iGuzzini en el desarrollo de un sistema de iluminación que mejora los espacios arquitectónicos. El resultado es la Laser Blade System53, el primer producto de iluminación diseñado por OMA. El estudio, que trabajó con […]

martes, 3 de marzo de 2015

Diseño

Nueva Imagen del Abierto Mexicano

El Abierto Mexicano de Diseño se renueva: su quinta edición se aleja de la categorización por disciplinas y propone una estructura que da cuenta del trabajo multidisciplinario combinado con nuevas tecnologías. Para transmitir este renovado concepto desde su imagen, la organización del festival recurrió al diseñador estadounidense Lance Wyman, autor de la identidad gráfica del […]

miércoles, 30 de agosto de 2017

Diseño

Mono-Lights

Ciudad de México, 10 de enero.- Recientemente el estudio OS & OOS diseñó una sistema de iluminación modular que permite a los usuarios crear instalaciones escultóricas. Estos días se desarrolla en Copenhague la feria de diseño Northmodern, evento en el que la firma con base en Eindhoven presentó su nuevo producto. Los conectores de goma […]

martes, 20 de enero de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja