16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

02/04/2025

Artes visuales

Pervirtiendo el legado de Barragán

La redacción | jueves, 7 de febrero de 2019

Con el propósito de crear momentos en los que la agresividad y la hostilidad puedan permear el interior, pervirtiendo la serenidad de conceptos asociados con el refugio en la arquitectura de Luis Barragán (cuyos interiores aislados protegen a la psique del individuo de la histeria de la vida moderna), Estancia FEMSA y Casa Luis Barragán presentan la muestra Fraccionar.

Curada por Inti Guerrero, la muestra presenta obras de Gideon Appah (Ghana), José Bedia (Cuba/EEUU), Donna Conlon y Jonathan Harker (Panamá), Miguel Covarrubias (México), Diamela Eltit (Chile), Julio Galán (México), Liliana Maresca (Argentina), Diego Matthai (México), John Pule (Niue/Nueva Zelanda), José Alejandro Restrepo (Colombia), Chucho Reyes (México), Rosa Rolanda (México) y Ming Wong (Singapur/Alemania).

Las piezas de los creadores tejen narrativas que abordan la colonización en latitudes específicas, también las subjetividades queer en sociedades conservadoras y, por otro lado, reflejan las tensiones de clase presentes en las dinámicas sociales y en la arquitectura informal de ciertas ciudades de América Latina. Al infiltrar estas temáticas punzantes en el ambiente controlado, visualmente sublime y mítico de Casa Barragán, la muestra despierta reflexiones tanto políticas como poéticas y afectivas respecto al legado de Barragán.

La muestra, que requiere reservación previa para ser visitada, se podrá ver hasta el 5 de mayo.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Sofía Táboas: más allá de la retina

Las exposiciones de la artista mexicana en el Museo Jumex permiten recordar que lo visual es apenas una de las dimensiones del arte.

martes, 21 de diciembre de 2021

Artes visuales

Permanencia voluntaria

El Centro de la Imagen presenta su primera exposición digital, que aborda desde la fotografía diversas formas de culto al cuerpo

viernes, 3 de julio de 2020

Artes visuales

Cruzvillegas sobre la Tate

Ciudad de México, 3 de febrero.- «La intervención en la Tate Modern es un proyecto de escala gigantesca. Quisiera que fuera una expresión muy personal, subjetiva, en torno a Autoconstrucción, pero en contexto totalmente distinto», dijo Abraham Cruzvillegas a La Tempestad durante la presentación del libro Melquiades Herrera (2014), en el Museo Tamayo, hace unos […]

martes, 3 de febrero de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja