16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

02/04/2025

Cine/TV

¿Qué dice la crítica de ‘Guasón’?

Aquí, una compilación de opiniones sobre el filme de Todd Phillips (que hoy llega a las salas), incluida la de Sergio Huidobro, que se puede leer íntegra en nuestro nuevo número

La redacción | viernes, 4 de octubre de 2019

La espera terminó: Guasón (o Joker en su título original) ya se puede ver en las salas de cine. Dirigido por Todd Phillips, conocido por la trilogía cómica titulada ¿Qué pasó ayer? (2009-13), el filme ha desatado muchas reacciones y expectativas desde su ovación de ocho minutos durante la Muestra Internacional de Cine de Venecia, donde el jurado que presidió Lucrecia Martel le otorgó el León de Oro. 

La historia, que surge del universo de DC Comics, sigue a Arthur Fleck, un solitario que vive con su madre –con la que lleva una relación de amor imaginariamente correspondida– y que aspira a comediante de stand-up.

¿Qué ha dicho la crítica sobre el filme?

Christina Newland elogió a Joaquin Phoenix, encargado de darle vida a Fleck, en Sight and Sound, destacando su interpretación de un personaje que provoca una sofocante perturbación y una sorpresiva simpatía. Por otro lado, David Jenkins de Little White Lies comenta que la película “termina siendo poco más que un spin-off de Escuadrón Suicida (2016); aunque sus ambiciones sean elevadas, parece un intento desesperado de Phillips por demostrar que es un artista serio”.  En Cinema Scope, Barbara Wurm escribió que “la historia de un hombre en absoluta desolación individual y social probablemente sea la forma más alta de elogio que una obra de arte puede obtener”. “Propone una conexión entre la hinchazón privada y una enfermedad social más amplia”, señala Anthony Lane en The New Yorker.

En su texto sobre Guasón, que se puede leer de forma íntegra en el número 150 de La Tempestad, el crítico Sergio Huidobro, expresa: “el filme se aboca a continuar esta larga paráfrasis de la Gran Manzana (Gotham, la gótica) como una Gomorra consumida por los vicios, una Babilonia de carne verde y yagas abiertas. Ubicada sin decirlo en esa urbe caótica de 1975, Guasón pone su mirada no en un héroe de manual ni en un villano misterioso, sino en un paria anónimo que reúne todos los síntomas de una sociedad en crisis: subempleo que termina en desempleo, alienación, aislamiento sexual, una condición mental atípica y abandono de los servicios sociales, que en un recorte brutal de austeridad presupuestal lo excluyen de la atención psiquiátrica y de la medicación que requiere. El primer acierto de Guasón es presentar a Arthur no como un síntoma o anomalía, sino como un nowhere man tan opaco que podría abordar el taxi de Travis Bickle (Taxi Driver, 1976) sin que ninguno reconociera al otro como alma gemela”. 

Como apunta Huidobro, las críticas coinciden en la influencia del cine de Martin Scorsese en Guasón, específicamente de los filmes Taxi Driver y El rey de la comedia (1982). De la primera, retoma el ambiente, y de la segunda que Fleck tiene ecos del personaje que interpretó Robert De Niro (que también actúa en el filme de Phillips) en dicha cinta.

Aquí, el tráiler de Guasón.


TAMBIÉN TE RECOMENDAMOS…

 

Los payasos toman la ficción

 

Vuelve Smartfilms

 

Foro de cineastas indígenas en el FICM

 

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

«Mulholland Dr.» en Blu-ray

  En octubre Criterion publicará Mulholland Dr. (2001), el filme por el que David Lynch ganó el premio de mejor director en el Festival Internacional de Cine de Cannes. La restauración del filme fue supervisada por el propio Lynch, quien aparece en las entrevistas, como parte de los extras de la edición en Blu-ray y […]

jueves, 16 de julio de 2015

Cine/TV

Festival de tráilers

Aquí, los avances de las películas de Richard Linklater, Neil Jordan, Bi Gan y Nuri Bilge Ceylan, que tendrán su estreno comercial en 2019

jueves, 20 de diciembre de 2018

Cine/TV

«The Revenant», trailer

  Hoy se estrenó el primer trailer de The Revenant, la nueva película de Alejandro G. Iñárritu, director de Birdman. El filme, protagonizado por Leonardo DiCaprio y Tom Hardy, es un drama de suspenso sobre un cazador que se queda atrapado en la América salvaje, en el siglo XIX. Como es habitual en el director […]

viernes, 17 de julio de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja