16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

03/04/2025

Artes visuales

Guerrilla Girls en Frieze

La Tempestad | miércoles, 5 de octubre de 2016

 

Del 5 al 9 de octubre de este año se reúnen más de 130 galerías alrededor del mundo en la feria de arte londinense Frieze. En el marco de este evento, algunas de las integrantes del grupo de artistas feministas, originario de Nueva York, las Guerrilla Girls, visitarán la feria, aun cuando se han señalado como no partidarias de este tipo de eventos en donde el arte se vuelve un instrumento más en la inversión capitalista. Calificando esta feria como el “vientre de la bestia”, se cuestionan sobre el futuro de los museos en manos de oligarcas y sobre el tipo de historia que se puede contar con una selección de obras que deja fuera a artistas de menor importancia según el criterio del mercado del arte.

 

Coincidiendo con la feria, las Guerrilla Girls exhiben Is It Even Worse In Europe?, un proyecto en el que se cuestiona la proporción de obra incluida en 383 museos respecto al número de artistas mujeres y artistas de color en comparación con el número de artistas hombres y artistas blancos. La exposición se exhibe en Whitechapel Gallery  desde el 1 de octubre y hasta marzo de 2017; es su primera exhibición en solitario en Londres. En simultáneo, forman parte de la muestra colectiva We Call It Ludwig, en el Museum Ludwig en Colonia, Alemania, que se podrá ver hasta el 8 de enero del siguiente año.

 

De acuerdo a datos publicados por The Art Newspaper, en la edición actual de la feria de arte, el total de exhibiciones en solitario (de galerías públicas y privadas) de mujeres es del 33% frente a un 67% correspondiente a hombres; 54% de las galerías que participan en la feria han sido fundadas por mujeres; la galería con el mayor porcentaje de mujeres (34%) es Hauser & Wirth (34%) mientras que del total de los artistas exhibidos por la Gagosian Gallery el 84% son hombres.

 

El grupo feminista Guerrilla Girls nació en Nueva York en 1985, su nombre viene de las estrategias implementadas (tácticas de guerrilla) para promocionar la presencia de la mujer en el arte. El grupo o grupos de la actualidad se denominan herederas del grupo fundacional neoyorquino y se mueven en el ámbito de las artes visuales y las escénicas.

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Arte brasileño en ESPAC

El creador Leandro Estevam presenta una serie de obras en las que examina diferentes modelos de habitación en la contemporaneidad

miércoles, 14 de noviembre de 2018

Artes visuales

Cae el gatillero del Bardo

La autoridades alemanas han detenido al autor del ataque en el Museo Nacional del Bardo, en Túnez, en marzo del 2015. El atentado contra el museo tunecino dejó un saldo de veinticinco muertos. El acusado, ahora bajo custodia de la policía alemana, también es sospechoso de trabajar como reclutador y contrabandista para la organización terrorista […]

jueves, 9 de febrero de 2017

Artes visuales

Karen Cordero Reiman

Karen Cordero Reiman, historiadora del arte, crítica y curadora, habla del estado de las artes visuales en México.

miércoles, 8 de noviembre de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja