16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/04/2025

Artes visuales

‘Hacer mundos’, en el MAHG

La Tempestad | viernes, 4 de noviembre de 2022

El Museo de Arte e Historia de Guanajuato, en la ciudad de León, alberga una relectura de la Colección FEMSA. Inaugurada hace unos días, dentro de las actividades del 50 Festival Cervantino, Hacer mundos es una exhibición que, a través de 110 obras, recorre el arte moderno y contemporáneo latinoamericano con un hilo conductor: el ensayo “Hacer mundos”, de Ursula K. Le Guin, donde la escritora estadounidense aborda algunos temas centrales en su obra: la imaginación política y las utopías y distopías que se crean a partir de ella.

Curada por José Alberto Díaz Suárez, Hacer mundos. Un acercamiento para leer la Colección FEMSA presenta obras emblemáticas, como las pinturas surrealistas del artista mexicano Agustín Lazo, las esculturas flotantes del argentino Tomás Saraceno o algunas obras abstractas de la colombiana Olga de Amaral. También hay trabajos de, entre muchos otros, Liliana Porter, Kati Horna, Carlos Amorales, Juan Soriano, David Alfaro Siqueiros, Rodolfo Morales, Julio Galán, Francisco Toledo, Circe Irasema, Joy Laville, Mario Cravo Neto, Nahúm B. Zenil, Wifredo Lam, Leonora Carrington, Antonio Ruiz “El Corzo”, Pedro Friedeberg, Ángela Gurría y Nemesio Antúnez.

Hacer mundos

Vista de la exposición Hacer mundos. Museo de Arte e Historia de Guanajuato, 2022. Cortesía del Forum Cultural Guanajuato

La muestra está dividida en cinco núcleos temáticos: “Prólogo: umbrales”, “¿Dónde se traza la línea entre imaginar y soñar?”, “Hacer un mundo nuevo”, “Hacer nuevo al mundo” y “Hacer este mundo”. Se trata de un acercamiento singular la colección que fue creada en 1977, conformada por más de mil 200 obras que ilustran la evolución, la pluralidad y la riqueza de la producción artística en América Latina durante los siglos XX y XXI.

Hacer mundos. Un acercamiento para leer la Colección FEMSA puede visitarse hasta el 29 de enero de 2023. El MAHG, parte del Forum Cultural Guanajuato, abre sus puertas de martes a viernes, de 10:00 a 17:00 horas; sábado y domingo, de 11:00 a 18:00 horas.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

John Baldessari (1931-2020)

En 2017 John Baldessari sostuvo una charla con Abraham Cruzvillegas; la conversación revela la personalidad de un artista central

martes, 7 de enero de 2020

Artes visuales

Agenda de fin de semana

Cine, artes visuales y escénicas: tres disciplinas y tres eventos que propone la redacción de La Tempestad para aprovechar el fin de semana.       Película   La plaga (2013), de Neus Ballús   El ciclo Verano de cine español, organizado por el Centro Cultural de España en México, presenta el primer largometraje para […]

viernes, 11 de agosto de 2017

Artes visuales

Tacita Dean, exposición

Frith Street Gallery inauguró La Exuberance, el pasado 16 de septiembre en Londres. El nuevo trabajo de Tacita Dean (Canterbury, Inglaterra, 1965) se compone por una serie de litografías en color de nubes y vapores que la artista realizó durante su residencia en el Instituto de Investigación Getty, en Los Ángeles, en el periodo 2014-15, […]

martes, 20 de septiembre de 2016

Optimized with PageSpeed Ninja