16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

02/04/2025

Artes escénicas

Hans-Thies Lehmann presentó su nueva investigación

La redacción | miércoles, 14 de febrero de 2018

En el marco del 25 aniversario del Festival Internacional de Teatro Universitario (organizado por la UNAM) se presentó ayer el libro Tragedia y teatro dramático (2017), de Hans-Thies Lehmann, el investigador alemán que introdujo a la teoría teatral el término de teatro posdramático. El evento lo atendieron Claudia Cabrera, María Fernández Aragón, Gabriel Yépez y el mismo Lehmann.

En el libro, traducido al español por Carrera y editado en colaboración por Paso de Gato y la Cátedra Bergman, Lehmann explica la estrecha relación que existe entre la experiencia trágica y la experiencia teatral y, también, la forma en la que esta noción dramática desempeña en la actualidad. Para ahondar en ello el autor propone un recorrido por las manifestaciones de la antigüedad hasta llegar a las propuestas contemporáneas.

Experto en Bertolt Brecht y Heiner Müller, Lehmann imparte estos días, en el marco del evento escénico, la cátedra “¿Cómo analizo el teatro posdramático?”. El encuentro surge con el fin de esbozar un marco conceptual sobre el teatro posdramático y transmitir conceptos para el estudio actual de la disciplina.

Lehmann y la teórica Eleni Varopoulou –que hoy imparte en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM una clase maestra sobre el teatro moderno en Grecia– se vieron obligados a aplazar su visita (programada para finales del año pasado) debido al sismo del 19 de septiembre.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes escénicas

Agenda de fin de semana

Recomendaciones: El filme ‘Mente revólver’, de Alejandro Ramírez Corona; la nueva muestra de Casa Wabi y la obra ‘Abrazar al panda, de Mario Alberto Monroy

viernes, 17 de agosto de 2018

Artes escénicas

Blancanieves de Barthelme

The Catastrophic Theatre finalmente presentará la adaptación al teatro de Snow White escrita por Donald Barthelme. Sus contemporáneos lo definen como un escritor experimental, avant-garde y posmoderno. Al escribir formaba un collage, que con el uso del lenguaje duchampiano, producía historias cortas de alto impacto. Snow White causó gran controversia al ser publicada en The […]

viernes, 7 de abril de 2017

Artes escénicas

México y Alemania, un encuentro escénico 

En el marco del programa Alles Drama, el 28 de junio el dramaturgo alemán Philipp Löhle dará una charla, organizada por la Cátedra Bergman 

jueves, 23 de mayo de 2019

Optimized with PageSpeed Ninja