16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

02/04/2025

Cine/TV

Estreno de ‘High Life’, de Claire Denis

La redacción | lunes, 22 de julio de 2019

«Tenía un guión que estaba naturalmente en inglés, porque la historia tiene lugar en el espacio y, no sé por qué, pero para mí, la gente en el espacio habla inglés o ruso o chino, pero no francés», dice Claire Denis sobre High Life (2018), su primera película en lengua inglesa. La creadora tiene una carrera bien cimentada en Europa con películas emblemáticas de nuestra época. Por ejemplo Materia blanca (2009), cinta en la que Isabelle Huppert interpreta a una neo-colonizadora en África, o El intruso (2004), que adapta un ensayo del filósofo y pensador Jean-Luc Nancy.

Escrita por Denis y Jean-Paul Fargeau, la historia de High Life sucede en el espacio exterior. A bordo de una nave espacial, Monte (Robert Pattinson) y Willow (Jessie Ross), padre e hija, se dirigen al agujero negro más cercano a la Tierra. Totalmente aislados, forman parte de una tripulación de prisioneros condenados a muerte. La película ha sido calificada por la prensa especializada como la contraparte de Interestelar (2014), de Christopher Nolan, y Misión rescate (2015), de Ridley Scott. La diferencia principal entre la película de Denis y las otras mencionadas, considera el crítico Steve McFarlane, es que High Life no es una película idealista sobre el progreso humano sino una obra que hace comentarios feroces sobre el desarrollo de la civilización.

Luego de su paso por el festival de San Sebastián, Sitges y FICUNAM, la cinta se estrenará el 30 de agosto en salas de arte y comerciales de México. 

Aquí, el avance.


RECOMENDACIONES

 

Esta no es una reseña de ‘El libro de imágenes’

 

Cuando la realidad supera la ficción

 

Gus Van Sant, invitado a Guanajuato

 

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

El cine de 2022: recuento y balance

Sergio Huidobro dedica su última columna del año a la revisión del cine más interesante y propositivo que se estrenó durante 2022

viernes, 16 de diciembre de 2022

Cine/TV

Pasado continuo: el cine de Jocelyne Saab y Heiny Srour

La obra de las cineastas libanesas, a la vez política y poética, es motivo de la retrospectiva ‘Saludaré al sol una vez más’ (FICUNAM 14)

miércoles, 19 de junio de 2024

Cine/TV

SE VIENE LA BERLINALE

Se ha publicado la selección oficial para la sexagesima septima edición del Festival Internacional de Cine de Berlín. Un total de dieciocho películas competirán por el Oso de Oro, entre ellas están: Toivon toulla Poulen (El otro lado de la esperanza), de Aki Kaurismäki; Beuys, de Andres Veiel; The Party, de Sally Potter; Pokot, de […]

martes, 24 de enero de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja