16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

03/04/2025

Artes visuales

Nominados al premio Hugo Boss

La Redacción | martes, 19 de diciembre de 2017

El Museo Solomon R. Guggenheim y la Fundación Hugo Boss revelaron a los creadores que optan por el premio Hugo Boss 2018. Los seis creadores nominados por el jurado son: Bouchra Khalili (Marruecos), Simone Leigh (Estados Unidos), Teresa Margolles (México), Emeka Ogboh (Nigeria), Frances Stark (Estados Unidos) y Wu Tsang (Estados Unidos).

‘The Tempest Society’ (2017), de Bouchra Khalili. © Bouchra Khalil

El objetivo del premio Hugo Boss, dotado con 100 mil dólares, en honrar a artistas cuyo trabajo se encuentra entre los más innovadores e influyentes dentro del paisaje del arte contemporáneo.

‘The Way Earthly Things Are Going’ (2017), de Emeka Ogboh. © Documenta 14

Los ganadores anteriores del galardón son Anicka Yi, Paul Chan, Danh Vo, Hans-Peter Feldmann, Emilu Jacir, Tacita Dean, Rirkit Tiravanija, Pierre Huyghe, Marjetica Potrč, Douglas Gordon y Matthew Barney.

‘Behold Man (Nancy and Sluggo recto verso pendant pair)’ (2017), de Frances Stark. © Institute of Contemporary Art, Miami

El ganador del premio se anunciará en el otoño de 2018.

‘We hold where study’ (2017), de Wu Tsang. © Galerie Isabella Bortolozzi

‘Dunham II’ (2017), de Simone Leigh. © Simone Leigh

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Transitio 2016

Este mes iniciará el Festival de Artes Electrónicas y Video Transitio_MX 06 en el Centro Nacional de las Artes. El encuentro, que este año se titula “Cambios compartidos”, es una plataforma para la expresión y análisis de las prácticas contemporáneas de creación artística vinculadas a la tecnología, así como producciones híbridas generadas por el cruce entre arte, ciencia, tecnología y humanidades.

jueves, 10 de septiembre de 2015

Artes escénicas

Vocación experimental

El festival Vértice nace con la intención de explorar los cruces entre la vanguardia, la experimentación artística y la tecnología.

lunes, 6 de noviembre de 2017

Artes visuales

Surrealismo árabe

El Museo Nacional Reina Sofía abre al público la exposición Art et Liberté. Ruptura, guerra y surrealismo en Egipto (1938-1948). La colección reúne un centenar de pinturas y otros tantos objetos que reconstruyen la historia y aportaciones de los surrealistas egipcios. Los historiadores Sam Bardaouil y Till Fellrath tardaron cinco años en investigar y corroborar […]

miércoles, 15 de febrero de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja