16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

02/04/2025

Cine/TV

En los bordes del cine

admin | miércoles, 29 de abril de 2015

El mes pasado la editorial Publicaciones UNAM y la Cátedra Ingmar Bergman en cine y teatro publicaron Jacques Rancière: En los bordes del cine, libro coordinado por Armando Casas y Leticia Flores Farfán. El filósofo francés es un estudioso del cine, así lo demuestran sus libros La fábula cinematográfica (2005), Las distancias del cine (2012) y Béla Tarr, el tiempo del después (2013). Además de su preocupación por las imágenes cinematográficas, Rancière ha construido un enclave del pensamiento contemporáneo a partir de sus reflexiones sobre política, igualdad, democracia, regímenes del arte, imagen y representación. Jacques Rancière: En los bordes del cine se publicó en el marco del FICUNAM 2015. El libro se presentará el 5 de mayo en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, en la Sala Interactiva, a las 17 hrs. Flores Farfán y Cesáreo Morales acudirán a la introducción del texto.

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

Périot: el cineasta como historiador

Jessica Romero analiza la filmografía del francés Jean-Gabriel Périot y su cruce entre documental, cine experimental y ficción

martes, 6 de septiembre de 2022

Cine/TV

El guion, el alma de la película

Hoy inicia el Festival de Guion Cinematográfico; platicamos con Brenda Medina, coordinadora del evento, sobre la importancia del guion en el quehacer fílmico

martes, 28 de agosto de 2018

Cine/TV

Todo Frederick Wiseman en ‘streaming’

Los 40 filmes del legendario realizador se podrán ver a través de Kanopy, servicio ligado a bibliotecas y escuelas de todo el mundo.

martes, 9 de enero de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja