16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

31/03/2025

Arquitectura

Una modernidad sacra

La Tempestad | miércoles, 24 de abril de 2024

“En el verano de 2018 dejé mi casa de Londres y me mudé a Viena. Empecé buscando pistas sobre mi nueva sociedad en su arquitectura. Como fotógrafo, siempre me motivan los cambios culturales audaces que afectan nuestro paisaje social. Visité por primera vez la iglesia católica de Wotruba. Me desconcertó que una institución tan conservadora hubiera encargado esta obra de arte progresista. Redefinió mi idea de lo que podía ser una iglesia. A la vez bella y brutal. Mi búsqueda se amplió y pronto descubrí todo un movimiento de arquitectura sacra modernista”.

Las palabras anteriores pertenecen a Jamie McGregor Smith, fotógrafo que dedicó un lustro a capturar ejemplos singulares de arquitectura religiosa, con un énfasis en edificios brutalistas. En paralelo a la exhibición producto de este trabajo en la TVFA-Halle de Viena, en marzo y abril de este año, se dio a conocer el volumen que recoge las iglesias que visitó: Sacred Modernity: The Holy Embrace of Modernist Architecture, publicado por la editorial Hatje Cantz con ensayos del crítico de arquitectura Jonathan Meades y del profesor Ivica Brnić.

Como la muestra fotográfica, el libro documenta el espectacular cambio de la arquitectura eclesiástica en la Europa de la posguerra. Animada por los impulsos modernizadores del Concilio Vaticano II a principios de los sesenta, la Iglesia buscó un lenguaje arquitectónico que transmitiera su relevancia. En Sacred Modernity Jamie McGregor Smith registra estructuras que van del frío minimalismo a las expresiones más audaces y escandalosas, en países como Austria, Suiza, Italia, Reino Unido, Polonia o Alemania.

La inventiva estructural, el expresivo juego de volúmenes, el manejo diverso de la luz natural: son edificios deslumbrantes que, en muchos casos, han pasado desapercibidos para el público de la arquitectura. El libro reúne un centenar de ejemplos a través de 139 fotografías: “En esencia, la experiencia de encontrarse con iglesias brutalistas suele implicar la transformación del escepticismo en aprecio, ya que los individuos se enfrentan a la belleza única y a la innovación arquitectónica que representan estas estructuras”, declaró el fotógrafo al sitio Dezeen.

Comentarios

Notas relacionadas

Arquitectura

2400 escalones hacia la nada

Diseñador de la antorcha olímpica de Londres 2012, el arquitecto británico Thomas Heatherwick presentó Vessel, una escalera gigante con un costo de 134 millones de euros que formará parte de un desarrollo urbano de nueve hectáreas y 178 millones de euros que se construirá en Hudson Yards, zona industrial al oeste de Manhattan y que […]

jueves, 15 de septiembre de 2016

Arquitectura

Apertura del MAM Medellín

Esta semana se inauguró el Museo de Arte Moderno de Medellín, luego de un proyecto de expansión que duró dos años. Las firmas arquitectónicas 51-1, de Perú, y el Ctrl, de Medellín, fueron las encargadas de la expansión. La obra se caracteriza por volúmenes superpuestos, es decir, cubos montados unos sobre otros, conectados por escaleras.

viernes, 4 de septiembre de 2015

Arquitectura

Nuevo Estadio de Burdeos

La semana pasada fue inaugurado el nuevo Estadio de Burdeos, diseñado por Herzog & de Meuron, en Francia. En 2011 la firma arquitectónica fue seleccionada para diseñar el espacio deportivo que fungirá como sede de Euro 2016, ya que el estadio Chaban-Delmas no cumple con las demandas de las competencias deportivas internacionales. La construcción del […]

martes, 26 de mayo de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja