16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

04/04/2025

Artes visuales

Jan Hendrix: ‘Tierra firme’

La Tempestad | viernes, 12 de agosto de 2022

De Jan Hendrix hacía falta una retrospectiva. En mayo de 2019 esa deuda se saldó con la inauguración de Tierra firme en el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC). Curada por Cuauhtémoc Medina, en colaboración con Maco Sánchez Blanco, la revisión de la trayectoria del artista holandés-mexicano se exhibió en el espacio capitalino hasta septiembre de aquel año, para posteriormente viajar a Maastricht, donde el Bonnefantenmuseum la albergó hasta abril de 2020. Pandemia mediante, ha llegado el turno al Museo de Arte e Historia de Guanajuato (MAHG), en León, donde puede visitarse desde el pasado 19 de mayo.

Con medio centenar de piezas en exhibición, Tierra firme despliega las formas en las que el artista ha hecho de la gráfica un medio contemporáneo con múltiples cualidades expresivas. “Tanto en sus colaboraciones con escritores como en sus series más analíticas, el arte de Hendrix investiga las implicaciones conceptuales que supone trasladar gráficamente el imaginario de ‘lo natural’ al papel”, explica Medina. La confluencia de las tradiciones naturalistas de Holanda y México da lugar a un amplio repertorio formal, caracterizado por la incesante experimentación técnica en medios como la fotografía, la serigrafía, el grabado, la escultura, el diseño de fachadas de edificios, el tapiz o el libro.

Tierra firme se estructura curatorialmente en cinco núcleos donde se atestiguan las distintas líneas de trabajo de Hendrix, todas ellas marcadas por la idea de que en la gráfica cohabitan observación y pensamiento. Sus libros de artista, en diálogo con diversos textos literarios, llevaron al poeta Seamus Heaney –Premio Nobel de Literatura 1985– a escribir: “He tenido la buena fortuna de que mis palabras viajaran en compañía de un trabajador tan profundamente diestro en cuanto al sitio y la poesía como Jan Hendrix. Su maestría va más allá de las aptitudes: al descubrimiento”. La obra de este creador produce en el visitante, precisamente, la sensación de un hallazgo.

Jan Hendrix (Maasbree, 1949) estudió en el Ateliers 63, en Haarlem, y la Jan van Eyck Akademie, en Maastricht. Luego de largas estancias en Francia, Portugal, Noruega e Islandia, en 1978 se instaló en México. Con exposiciones en diversos espacios americanos y europeos y obra en importantes colecciones internacionales, su trabajo se ha vuelto público gracias a su participación en edificios diseñados por Teodoro González de León, Legorreta + Legorreta o TEN Arquitectos. Recibió el Premio Internacional a las Innovaciones en Arte Gráfico en 2008 convocado por la Calcografía Nacional de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid. En 2012 recibió la Orden Mexicana del Águila Azteca.

Jan Hendrix. Tierra firme puede visitarse en la Sala Luis García Guerrero del MAHG, dentro del Forum Cultural Guanajuato de León, hasta el 18 de septiembre. El próximo 31 de agosto, como parte de la Noche de Museos, el equipo de educación y mediación ofrecerá un recorrido por la exposición a las 19:00 horas.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Gabriel Orozco: piedra, papel, lienzo

Luego de siete años, el artista mexicano vuelve a exponer en Kurimanzutto un conjunto de dibujos, pinturas y esculturas recientes

viernes, 23 de febrero de 2024

Artes visuales

La fiesta de las galerías

La quinta edición de Gallery Weekend CDMX está a la vuelta de la esquina. El evento, en el que se presentarán 41 exposiciones en 35 galerías –entre ellas Arredondo\Arozarena, Galería Alterna, Breve, El Cuarto de Máquinas, Marso, Labor, Kurimanzutto y Proyectos Monclova– se llevará a cabo del 21 al 24 de septiembre.   Gallery Weekend, […]

jueves, 31 de agosto de 2017

Artes visuales

El patrimonio de Amatrice

El terremoto de Amatrice, Italia, en la región de Umbría, sucedido el pasado 24 de agosto alcanzó una magnitud de 6.2 grados en escala de Richter. Dejó 294 muertos y graves daños al patrimonio cultural de esta localidad. Tras el rescate de los sobrevivientes y de quienes perdieron la vida, un grupo de carabineros especializados […]

lunes, 19 de septiembre de 2016

Optimized with PageSpeed Ninja