16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

02/04/2025

Artes escénicas

Jan Lauwers: Cuestionatio LT

«Me indigna la vulgaridad del capitalismo», dice Jan Lauwers, fundador de la compañía Needcompany, que contestó el Cuestionario LT

La Tempestad | lunes, 25 de junio de 2018

Needcompany es la compañía multidisciplinaria que Jan Lauwers (Amberes, 1957) fundó en los años ochenta. A través de ella continuó la línea de trabajo que se inició con Epigonetheater zlv, y ha sido el vehículo para desarrollar distintos performances, que han sido calificados como “poesía escénica”. Es creador de la trilogía Sad Face / HappyFace, integrada por Isabella’s Room (2014), The Lobster Shop (2006) y The Deer House (2008). Su trabajo más reciente con Needcompany es Forever, que se estrenó en el festival Steirischer Herbst de Graz, Austria.

 

¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre?

Andar en motocicleta a través de los campos de cebolla.

¿Qué palabra utilizas con más frecuencia?

Fantástico.

¿Cuál fue el último libro que te resultó admirable?

Here I Am (2016), de Jonathan Safran Foer.

¿Y película?

El renacido (2015), de Alejandro G. Iñárritu.

¿Qué disciplinas artísticas te interesan además de la tuya?

La arquitectura.

¿Qué música te conmueve?

Toda la que necesita ser escuchada: desde Monterverdi hasta los White Stripes. Y estoy fascinado con Zappa.  

¿Qué te indigna?

La vulgaridad del capitalismo, la vulgaridad de las redes sociales y la vulgaridad de los profesionales de los nuevos medios.

¿Qué te alegra?

La vida misma y la sonrisa del vagabundo.

¿Por cuál ciudad sientes debilidad?

Por la sangrante y maltratada Bruselas.

Mencione un momento del día que disfrute particularmente.

El atardecer con una copa de vino, mientras preparo la cena.

¿Cómo descubriste tu vocación?

Siempre estuvo ahí. Comencé a dibujar a los cinco años porque me enamoré de mi vecina. Así fue como supe lo que el arte podía provocar.

¿Te identificas con algún personaje de la ficción?

Con una combinación de Zorba el griego y Antonio (ya saben, el que se acostó con Cleopatra).

Publicado en La Tempestad 115 (octubre de 2016)

Comentarios

Notas relacionadas

Artes escénicas

Ruta femenina

¿Cuáles son las urgencias sociales entre los artistas en el contexto latinoamericano? La muestra Mujeres en ruta, que actualmente se presenta en el espacio AT AL 609 Lugar de Investigaciones Artísticas, en São Paulo, Brasil, intenta ensayar diversas respuestas al exhibir obras de las creadoras Gabriela Alonso (Argentina), Elvira Santamaría (México) y Rosana Paulino (Brasil), […]

martes, 22 de agosto de 2017

Artes escénicas

Zuadd Atala en el Museo del Chopo

La coreógrafa presentará la pieza ‘La cabeza en azul’ y, además, impartirá un taller de concientización corporal.

miércoles, 11 de abril de 2018

Artes escénicas

Saberes del cuerpo

Tania Solomonoff explora la transformación cotidiana a través del baile popular, en una investigación para el espacio cultural Casa Vecina

lunes, 20 de abril de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja