16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

02/04/2025

Música

Jazz Images

La Redacción | viernes, 26 de mayo de 2017

En su vasta galería, Jean Pierre Leloir archivó los rasgos afilados de grandes figuras del jazz, entre ellos, Charles Mingus, Chet Baker, Thelonius Monk, Billie Holiday, Bill Evans, Ella Fitzgerald, en ese mismo orden de las páginas de Jazz Images se ejecuta Louis Armstrong y Miles Davis con un carácter azaroso jugando boliche en la playa. El anhelo del fotógrafo de Jean Pierre Leloir quedó reunido en el libro Jazz Images, ejemplar que recoge su obra fotográfica, en su mayoría inéditas. Sus fotografías configuran un orden similar al de Herman Leonard, William Claxton, Roy DeCarava o Francis Wolff.

 

 

Su cámara dio testimonio de los músicos del jazz que recorrían París, en su obra es visible las llegadas de aeropuerto de los músicos, las estaciones de tren, sus camerinos de clubs y teatros, sus habitaciones de hoteles. Las necesidades poéticas de Jean Pierre lo afirman en su gran habilidad para captar la personalidad y la intimidad de sus personajes retratados.  Esbozaba que era incapaz de fotografiar a un artista del que no apreciara su música.

 

Su colección la forman más de 100. 000 fotografías, en las que no solo prefiguran artistas de jazz, también se añaden personajes como Dylan, Hendrix o Zappa. En Jazz Images se conjugan más 150 fotos, incluye un CD con una breve colección de 50 LP clásicos de jazz compilados por Gerardo Cañellas y Jordi Soley, editores del libro.

 

Las operaciones de elección se soluciona a través de la lógica de elegir « los retratos más cercanos» y evitar «las fotos de escenario». Este volumen expone a uno de los fotógrafos que mejor interpretó la escena jazzística de Francia en la década de los 50,60 y 70.

Comentarios

Notas relacionadas

Música

Recuperando a Throbbing Gristle

Mute Records está reeditando la discografía de la banda industrial británica; ahora toca el turno a su producción de los ochenta

lunes, 9 de julio de 2018

Música

Disco de la semana

Siempre problemática, la relación de las audiencias occidentales con la música africana (¿hasta qué punto seguimos hablando de lo africano, como un todo, también por ignorancia?) se ve retada una y otra vez con cada uno de sus proyectos musicales sobresalientes: las obras de Konono No. 1, Bombino, Mbongwana Star o Simo Lagnawi, por mencionar […]

miércoles, 14 de diciembre de 2016

Música

Una música que dialoga

En el centenario de Iannis Xenakis, retomamos este texto del compositor Iván Naranjo sobre los vínculos del músico con la Grecia Antigua

martes, 1 de noviembre de 2022

Optimized with PageSpeed Ninja