16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

02/04/2025

Diseño

Cambio social a través del diseño

Aldo Solano aborda la figura de José Horna, español afincado en México que con su gráfica impulsó la visión de la modernidad en el país.

Aldo Solano Rojas | jueves, 15 de febrero de 2018

Un ejemplo de la gráfica de Horna

José Horna nació en 1912, estudió en la academia de San Fernando en Madrid y rápidamente se dedicó a ser dibujante e ilustrador de revistas en Barcelona. El español fue uno de tantos refugiados en México por la guerra civil española. En México, Horna se dedicó a la escultura, la pintura y sobre todo al diseño editorial y gráfico.

Sus carteles –medio de promoción de productos, medicinas, laboratorios, ferias de construcción y festivales– manejaron un lenguaje muy cercano al de la propaganda libertaria de la República Española. Su trabajo es cercano a los afiches diseñados por su contemporáneo Josep Renau, que también se refugió en México. Ambos impulsaron el cambio social con su producción creativa.

Los diseños de Horna –impresiones en offset– presentan colores básicos con volúmenes marcados por sombras y degradados en sintonía con la técnica aerográfica perfeccionada por Renau; el optimismo de la modernidad del siglo XX se materializa en la imagen de dinámicas ciudades industrializadas y más de una vez en lugares que simbolizan el nacimiento del México moderno, como las Torres de Satélite, los puentes, las fábricas y los medios de transporte.

La figura de José Horna ha sido opacada por la de su esposa, Katy Horna, cercana a Remedios Varo y Leonora Carrington. El artista y diseñador, que experimentaba cierta incomodidad al mostrar su trabajo plástico, fue clave para el desarrollo del diseño gráfico mexicano.

Comentarios

Notas relacionadas

Diseño

NETFLIX SE ACERCA AL DISEÑO

Netflix develó el trailer de su próxima serie documental Abstract: The Art of Design. La serie consistirá en ocho capítulos y seguirá de cerca el proceso creativo de diversos diseñadores y arquitectos que han modificado nuestro entorno. Dado que la serie se enfoca en explorar el proceso creativo de los autores, cada capítulo está grabado […]

jueves, 19 de enero de 2017

Diseño

Carlos Torre Hütt, impulsor del diseño en México

El galerista presenta Mexico Design Fair, que a través de una feria y un premio al diseñador del año anima el panorama de la disciplina

jueves, 26 de marzo de 2020

Diseño

Esporas, un festival de fanzine

El festival esporádico Esporas convoca a proyectos de fanzines para vincular sus propuestas con las comunidades en las que trabajan

viernes, 13 de noviembre de 2020

Optimized with PageSpeed Ninja