16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

31/03/2025

Artes visuales

Los paisajes de Velasco, en Londres

La Tempestad | viernes, 28 de marzo de 2025

Por primera vez el público británico podrá atestiguar la obra de uno de los grandes pintores americanos del siglo XIX. José María Velasco: A View of Mexico se inaugurará el 29 de marzo en la National Gallery de Londres, y permanecerá abierta hasta el 17 de agosto en la Sala Sunley. Fascinado por la geología, la arqueología, el estudio de la flora local y la industrialización del país, el artista “pintó con exquisito detalle los extensos paisajes del Valle de México, sede de la actual Ciudad de México. Sus impresionantes vistas panorámicas del valle aluden al pasado histórico de México y a su presente en rápida modernización”.

Organizada por la National Gallery y el Minneapolis Institute of Art, José María Velasco: A View of Mexico es una exposición conceptualizada por el artista inglés Dexter Dalwood, responsable de la curaduría junto a Daniel Sobrino Ralston, curador asociado de pintura española de la institución británica. Se trata de la primera muestra dedicada a un artista histórico latinoamericano en la National Gallery, y se inaugura en el marco de la conmemoración del bicentenario de las relaciones diplomáticas entre México y el Reino Unido.

Formado en la tradición naturalista de la pintura europea, José María Velasco (1840-1912) es uno de los nombres más destacados del arte mexicano, pero su obra es escasamente conocida fuera del país: su última exposición individual en el extranjero se remonta a 1976. Sus conocimientos de distintas disciplinas le permitieron producir obras de sorprendente precisión, en las que el pasado y el presente de México coexisten dentro de una visión de continuidad histórica, y la huella humana emerge entre los elementos naturales.

José María Velasco

José María Velasco, Vista de la fábrica de hilados La Carolina (Puebla), Galería Nacional de Praga. Fotografía: Andrea Rývová

A View of Mexico se compone de 30 piezas procedentes de museos y colecciones, más de la mitad se exhiben habitualmente en el Museo Nacional de Arte de la Ciudad de México. El conjunto de obras compone una mirada de la transición de México hacia la modernidad, mostrando paisajes hoy irreconocibles dado el crecimiento de la mancha urbana. El catálogo de la muestra, primera publicación sobre Velasco fuera de su país, incluye ensayos de curadores y académicos de Estados Unidos, Reino Unido y México. Tras su estadía londinense, la exposición viajará al Minneapolis Institute of Art, donde abrirá sus puertas el 27 de septiembre.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Arte político en la Sala de Arte Público Siqueiros

Las nuevas exposiciones de la SAPS están organizadas a partir de metáforas sobre el cuerpo herido y la explotación laboral.

miércoles, 25 de abril de 2018

Artes visuales

MAS: ver arte desde el automóvil

Llega a México la primera propuesta de arte contemporáneo que se visita sin bajar del automóvil: el Museo Autoservicio (MAS)

martes, 10 de noviembre de 2020

Artes visuales

Estereotipos expuestos

Harry Gamboa Jr. explora las tensiones raciales en el contexto chicano, en el Autry Museum de LA.

lunes, 18 de septiembre de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja