16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

31/03/2025

Arquitectura

Dos finalistas mexicanos

La redacción | martes, 18 de diciembre de 2018

Dos oficinas de arquitectura mexicanas han sido elegidas como finalistas del programa de Jóvenes Arquitectos (YAP – Young Architects Program) del MoMA PS1: TO y Pedro y Juana. Esta iniciativa del museo estadounidense convoca a oficinas de arquitectura jóvenes para que propongan proyectos innovadores para la creación de un espacio de sombra y descanso durante el verano que, además, funciona como escenario del programa de verano de la institución. 

TO es el taller de arquitectura, establecido en la Ciudad de México, dirigido por Carlos Facio y José G Amozurrutia. Actualmente el equipo de TO está conformado por Úrsula Rebollar, Álvaro Martínez y Mónica Lamela. Entre los proyectos del taller se encuentra “Campanario», que este año ganó el concurso para el Pabellón Eco 2018, y la propuesta desarrollada para el Pabellón de la Feria Internacional de las Culturas Amigas 2018, certamen que también ganó.

Fundado en la Ciudad de México por Ana Paula Ruiz Galindo y Mecky Reuss en 2012, el estudio Pedro y Juana ganó el concurso del Pabellón Archivo 2013. En 2015, por otro lado, crearon un foro público para la Bienal de Arquitectura de Chicago. Las propuestas del estudio también comprenden la creación de mobiliario y el diseño de exposiciones. 

Además de las propuestas de origen mexicano, el programa de Jóvenes Arquitectos, que dará a conocer al ganador en febrero de 2019, considera a Oana Stanescu, de Nueva York; Low Design Office (LOWDO), de Pensilvania; y Matter Design, de Boston.

Comentarios

Notas relacionadas

Arquitectura

Conoce a RCR

RCR Arquitectes sorprendió a propios y extraños ganando el Pritzker 2017. Ésta es la primera ocasión que el premio es entregado a tres arquitectos, y la segunda vez en la historia que un estudio español recibe el “Nobel de arquitectura” (el primero en obtenerlo fue Rafael Moneo, en 1996). RCR fue fundado en Olot, provincia […]

miércoles, 1 de marzo de 2017

Arquitectura

Monografía de Snøhetta

Phaidon publicó un libro que celebra el 30 aniversario del estudio arquitectónico, basado en Noruega

miércoles, 22 de mayo de 2019

Arquitectura

Panda House de BIG

El estudio de Bjarke Ingels reveló el diseño de su nuevo hábitat para pandas para el Copenhagen Zoo. Panda House consiste en dos niveles, en forma de ying-yang. La primera sección está conectada con una rampa de circulación y el nivel alto. Los interiores están diseñados para brindar a los visitantes la experiencia de inmersión […]

lunes, 27 de marzo de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja