16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

02/04/2025

Artes visuales

Juegos de guerra

La Redacción | miércoles, 22 de febrero de 2017

Liyla and the Shadows of War es un juego que sitúa a sus usuarios en una pesadilla virtual creada a partir del conflicto entre Israel y Gaza de 2014. La historia te enrola en el papel de un padre que defiende a su hija, indefensa ante el fuego cruzado. El juego aborda el tema del impacto de la guerra sobre la vida de miles de civiles que se ven afectados por intereses los geopolíticos de las potencias económicas. En un movimiento polémico, Apple intentó bloquear la entrada del proyecto en la categoría de “Juegos” dentro de la App Store, la compañía norteamericana argumentó que Lyila se encontraría bajo un categoría «más apropiada» en “Noticias” o “Referencias”. Después del apoyo mostrado por medios electrónicos y la comunidad gamer, Apple y Google Play lanzaron el juego en sus plataformas sin excusas. «Cuando la guerra comenzó en Gaza y vi las imágenes de los niños asesinados en los brazos de sus padres quedé en shock (describe desarrollador Rasheed Abu-Eideh al hablar de los motivos por los cuales decidió crear el Lylia) tuve un sentimiento extraño, era una combinación de tristeza, miedo, empatía y enojo. Lo único en lo que podía pensar era: ¿Y si hubiera sido yo?». Human Rights Watch estima que de los 1563 palestinos asesinados durante los ataques aéreos y terrestres de las fuerzas armadas 583 fueron niños. Lyila and The Shadows of War está disponible para Android y iOS. Una actualización reciente permite descargarlo en español.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Animales heridos en el Eco

Una nueva muestra en el museo experimental explora tensiones de raza, clase, género y medio ambiente

lunes, 7 de octubre de 2019

Artes visuales

Arte post 9/11

Una muestra en Londres explora las respuestas de varios artistas a las problemáticas de vigilancia y seguridad.

miércoles, 25 de octubre de 2017

Artes visuales

Andrea Fraser en el MUAC

Hasta el 2 de octubre fue posible ver en las salas del MACBA, L’1%, c’est moi, exposición de la artista estadounidense, nacida en Montana en 1965, Andrea Fraser, curada por Cuauhtémoc Medina junto a Hiuway Chu y realizada en colaboración con la Secretaría de Relaciones Exteriores de México. Exposición monográfica que reúne un cuerpo de […]

viernes, 14 de octubre de 2016

Optimized with PageSpeed Ninja