16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/04/2025

Artes visuales

Desbordando la imagen 

La redacción  | viernes, 17 de agosto de 2018

“A través de las experiencias audiovisuales a las que tenemos acceso diariamente, los seres humanos nos diseñamos para compartir e interactuar con el mundo”, dice la fotógrafa Karla Leyva, que mañana presentará No Pictures, una instalación en la galería Progreso en la que propone una reflexión sobre la imagen «partiendo del grado cero de la forma y el sentido, de la subjetividad, sin representar, desbordando la imagen de su bidimensionalidad, creando una experiencia nueva utilizando los materiales que la componen”. 

La creadora, que retoma el pensamiento del teórico alemán Boris Groys, que en su libro Volverse público apunta que actualmente Google regula nuestro diálogo con el mundo, plantea varias interrogantes: ¿cómo se puede conversar con el mundo?, ¿cómo desdoblar la experiencia audiovisual yendo más allá se la superficie de las apariencias? 

En la hoja de sala de la muestra la crítica Sandra Sánchez señala lo siguiente: “Esta exposición beneficia el marco. En un primer tiempo, si el espectador acepta la invitación, será situación, en un segundo movimiento podrá ser imagen. Si así lo desea, tomará una fotografía o un registro sobre lo que le sucedió a la obra”. 

La muestra de Karla Leyva, que fue integrante del programa educativo SOMA 2015-2016 y este año participó en Salón Acme, se dará a conocer en un evento que tendrá lugar en la galería de la Ciudad de México, de 12:00 a 15:00 horas. No Pictures se podrá ver hasta el 15 de septiembre.  

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

«Historias de la noche»

Aquí, un adelanto del libro en el que Fabiola Torres-Alzaga y Mara Fortes Acosta proponen un diálogo entre la luz y la oscuridad en el universo del cine para recorrer una geografía que se extiende más allá de la película, el encuadre o la pantalla

martes, 30 de julio de 2019

Artes visuales

Vernácular: Art Book Fair

Proyectos Monclova presenta una feria editorial que tiene el objetivo de promover la difusión del arte. Aquí, Jo Ying Peng, curadora, habla de la vocación del evento.

martes, 20 de marzo de 2018

Artes visuales

Seminario ESCINE con Miguel Machalski

La Escuela Superior de Cine (ESCINE) invita al seminario “¿Qué cuenta tu película?”, a cargo del analista, consultor, pedagogo y guionista Miguel Machalski

viernes, 26 de octubre de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja