16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

04/04/2025

Artes visuales

Kiefer en Londres

La Tempestad | viernes, 25 de noviembre de 2016

Inaugurada el 23 de noviembre en la White Cube, en Londres, la exposición del artista alemán Anselm Kiefer (1945), Walhalla muestra una interpretación del paraíso mitológico para los muertos en batalla de la mitología nórdica. Una mirada sombría cubierta, literalmente, con plomo. La entrada a la misma, se advierte, queda bajo la responsabilidad del espectador debido al potencial peligro del material utilizado.

 

La política, la historia y el paisaje son temas que han estado presentes en la obra del artista que aborda desde diferentes perspectivas y formatos. En Walhalla, la vida y la muerte, la creación y la destrucción son temas que se abordan a través de pinturas, esculturas y una instalación a gran escala, en total 17 obras en exhibición ocupando una sola sala de la galería.

 

Walhalla proviene de la palabra Valhöll, del noruego antiguo, y significa “sala de los muertos”. Kiefer recrea un paisaje mítico e imaginativo de manera sombría. La palabra “ruina”, se cuela por todas las piezas, sobre todo en la instalación de gran formato donde se pueden ver una serie de camas plegables, oxidadas, cubiertas con hojas grises arrugadas y una capa de plomo, ubicadas en un pasillo gris alumbrado por una mortecina luz blanca, tal vez el dormitorio de un hospital de campo de batalla. Las pinturas muestran paisajes desolados o referencias a la arquitectura neoclásica del monumento (Walhalla) construido entre 1830 y 1842, diseñado por Leo von Klenze, en Baviera. Kiefer aborda la historia y el nacionalismo como una pesadilla.

 

k1

 

 

k2

 

 

k3

 

 

k4

 

 

k5

 

 

k7

 

 

 

Comentarios

Tags

Notas relacionadas

Artes visuales

Agenda de fin de semana

Recomendaciones: el filme ‘Viaje a los pueblos fumigados’, de Fernando E. Solanas; la muestra de diseño italiano en el Carrillo Gil y la obra ‘Los baños’, en el Palacio de Bellas Artes

viernes, 4 de enero de 2019

Artes visuales

El hotel de Banksy

Banksy hace su regreso triunfal con The Walled Off Hotel. El sitio de alojamiento fue construido con una vista única al muro construido por Israel en el límite con Cisjordania. El «hotel con la peor vista del mundo» cuenta con nueve habitaciones y una suite presidencial. Dentro de sus instalaciones se instaló una galería que […]

viernes, 3 de marzo de 2017

Artes visuales

Colecciones en el Tamayo

El sábado el Museo Tamayo Arte Contemporáneo abrirá la muestra Superposiciones: Arte latinoamericano en colecciones mexicanas. La exposición presentará obras de Marcelo Bonevardi (Argentina), Claudio Bravo (Chile), Sergio de Camargo (Brasil), Arcangelo Ianelli (Brasil), Wifredo Lam (Cuba), Julio Le Parc (Argentina),Roberto Matta (Chile), Armando Morales (Nicaragua), Rogelio Polesello (Argentina), Omar Rayo (Colombia), Jesús Rafael Soto […]

jueves, 21 de mayo de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja