16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/04/2025

Artes escénicas

La Comuna en el CENART

La Tempestad | martes, 7 de junio de 2022

Formado en 2013, La Comuna: Suelo Vivo es un colectivo escénico que interviene en comunidades a partir de dos preguntas rectoras: ¿cuál puede ser la potencia del arte en el espacio público? y ¿cómo puede propiciar un dispositivo artístico las prácticas estéticas de una comunidad, para conformar imaginarios futuros? Cuando en La Tempestad elegimos este proyecto en Presente de las artes en México, un año después de su irrupción, destacamos su capacidad de identificar problemas políticos para incorporarlos en su práctica.

La Comuna presentará su nuevo trabajo, La comidita, del 10 al 12 de junio en el Centro Nacional de las Artes (CENART), en la Ciudad de México. Pieza artística de convivencia, se trata de una reflexión sobre lo que involucra llevar el bocado al paladar: “¿quiénes y en qué condiciones siembran, cosechan, distribuyen?, ¿qué puertas sociales y sensibles abre el acto de comer?, ¿qué puede significar, en tiempos de emergencia, la soberanía alimentaria?”. Es el resultado del trabajo en comunidades de Hidalgo, Michoacán y Puebla.

La propuesta del colectivo –formado por Ángel Rubio, Armando Ventura, Braulio Amadis, Érika Alcantar, Luis Daniel Pérez, Mariana Morado, Rubén Ortiz (SNCA) y Sara Alcantar–, que cuenta con la colaboración del Centro Educativo para el Desarrollo Rural (CESDER), está atravesada por reflexiones que involucran la agroecología tanto como las prácticas culturales vinculadas a la comida, por ejemplo las fiestas familiares y comunitarias. Por supuesto, estos aspectos involucran lo mismo la preservación de especies y costumbres que luchas políticas específicas.

El viernes 10 de junio, a las 6 pm, el salón de ensayos del Teatro de las Artes albergará un diálogo sobre territorio y alimentación entre invitados de las comunidades y el público asistente. El sábado 11 y el domingo 12, a la 1 pm, las áreas verdes contarán con recorridos por una exposición que contiene las experiencias de La Comuna en el trabajo de campo y la degustación de platillos de distintas regiones del país. La entrada es libre.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes escénicas

Danzar en el cubo

Aprovechamos el paso por México del coreógrafo y bailarín francés, que mañana presentará su ‘Retrospectiva’ en el Museo Jumex de la Ciudad de México. En esta charla, Le Roy explica sus propuestas de danza para espacios expositivos

viernes, 5 de octubre de 2018

Artes escénicas

Castorf deja el Volksbühne

Tras 24 años al frente del teatro Volksbühne, un auténtico icono de Berlín, el director Frank Castorf dejará su cargo. Una de las últimas obras que se presentaron bajo su dirección fue una versión de Vida del señor Molière, de Mijaíl Bulgákov, de cinco horas de duración, con textos en alemán y francés. El teatro […]

jueves, 12 de enero de 2017

Artes escénicas

Breve desvío materialista

1. Ni religioso ni deleuziano, este siglo parece abrirse en clave benjaminiana. Una clave con los dos sentidos de su escritura: teológica, en tanto muchos de sus diagnósticos pueden parecernos profecías, y tal como en éstas, quizá muchas de sus trompetas hayan sido ignoradas y ahora acarrean maldición sobre maldición. Sin ir más lejos, pensemos […]

jueves, 13 de julio de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja