16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/04/2025

Diseño

La importancia de la portada

La Redacción | miércoles, 18 de enero de 2017

Una pregunta necesaria: ¿Cómo se hace un portada? En La marca del editor, Roberto Calasso dedica un buen número de páginas a desenmarañar la hechura de la tapa de un libro, para el legendario editor de Adelphi hacer portadas es un «arte», o cuando menos debe llegar a serlo. No son pocas las portadas de libro –o «pieles», como también dice Calasso– que se quedan para siempre en memoria del lector. Sin embargo, más allá de la superficie, la portada guarda otros secretos: ¿cuál es la relación de la imagen con el texto?, ¿una portada puede hacer que un libro se venda más, o menos?, ¿es la portada la última línea de defensa contra la inmaterialización (digitalización) de los libros?, ¿puede la primera de forros influir en el destino de una colección? Acerca de éstas y otras cuestiones relacionadas con el diseño y publicación de un portada, estarán charlando las diseñadoras Maricris Herrera (Ediciones MP), Cristina Paoli (Periferia), el diseñador, ilustrador y artista Alejandro Magallanes y el editor Diego Rabasa (Sexto Piso). La cita es el próximo sábado 21 de enero, a la 1 PM, en el Espacio de Reflexión Estética (Pachuca 146 A, Condesa) de La Tempestad. El evento es gratuito, lo organiza Solidaridad Press.

 

 


 
Otra literatura. Jorge Méndez Blake, diseñado por Maricris Herrera
 

 
 
Rateros vendepatrias asesinos, diseñado por Cristina Paoli

 

 

¿Con qué rima tima?, diseñado por Alejandro Magallanes

Comentarios

Notas relacionadas

Diseño

El arte como transformación

En esta charla la creadora Amor Muñoz, que participa en el foro de arte y creatividad Connecting the Dots, que hoy inicia sus actividades, habla sobre el vínculo entre la tecnología, el arte y la artesanía

domingo, 23 de septiembre de 2018

Diseño

68 lenguas vivas inspiran a Carla Fernández

La diseñadora Carla Fernández lanza su nueva colección otoño-invierno dedicada a las lenguas de los pueblos indígenas

martes, 22 de octubre de 2019

Diseño

Un abordaje basado en la experiencia

El colectivo Chachachá! detalla su interés en crear gráfica y objetos que ensayan respuestas sobre la identidad –anclada tanto a lo simbólico como a lo geográfico– en este documento, que se puede consultar aquí   

lunes, 7 de mayo de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja