16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

02/04/2025

Cine/TV

Féminas cinematográficas

admin | jueves, 29 de enero de 2015

Ciudad de México, 29 de enero.- Esta semana se presentó el libro La mujer nocturna del cine mexicano, de J. Alberto Cabañas Osorio, en la Cineteca Nacional. El texto es un estudio que se centra en la figura femenina asociada con el desorden y la transgresión de los bajos mundos citadinos, narrativas corporales, conductas y atributos físicos, rasgos psicológicos, oficios, comportamientos sensuales y eróticos expresados a través del cuerpo y la noche. El libro de Cabañas, doctor y maestro en historia del arte por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, estudia los significados y principios de la representación corporal cinematográfica y se extiende a la explicación del símbolo que permite la articulación de mitos históricos y cristianos como la dicotomía Eva-María o paralelismos significantes con el mito decimonónico de la femme fatale. La mujer nocturna del cine mexicano es editado por la Universidad Iberoamericana.

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

Análisis cinematográfico

Ciudad de México, 12 de febrero.- Hoy inicia el Ciclo de conferencias de análisis cinematográfico, coordinado por Lauro Zavala, en la Cineteca Nacional. La dinámica consiste en ver el filme y congelar o regresar la imagen para comentar elementos como el sonido, el montaje y la narración. El ciclo abre con la proyección de El […]

jueves, 12 de febrero de 2015

Cine/TV

Anderson + Murray + Ono

Ocho años después de la adaptación de El fantástico Sr. Zorro, de Roald Dahl (justo este año se celebran el centenario de su nacimiento), Wes Anderson anuncia un nuevo proyecto de animación: Isle of Dogs.   En un video, Anderson enumera los actores cuyas voces darán vida a los personajes de la animación, muchos de […]

miércoles, 21 de diciembre de 2016

Cine/TV

Un orden esquivo

La segunda vida que los textos y las fotografías de la novela Pozo de aire (2009) de Guadalupe Gaona encuentran en el delicado movimiento cinematográfico de Milagros Mumenthaler demanda al espectador una percepción azarosa, una especie de olvido crítico de cómo se hace para recordar una imagen, un momento, toda una vida. Y si la […]

miércoles, 9 de agosto de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja