16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/04/2025

Artes escénicas

Olga Blanco: residencia mexicana

La Tempestad | jueves, 12 de enero de 2023

La Señorita Blanco es el nombre con el que despliega sus proyectos escénicos la artista Olga Blanco (Barcelona, 1977). Desde 2017 ha desarrollado Paisaje dentro del paisaje, una investigación que, a través de la instalación y el performance, explora formas de llevar al escenario las lógicas del entorno natural, haciendo del ritual un modo de relacionar cuerpo y paisaje.

La presencia de La Señorita Blanco en la Ciudad de México se manifestará de diversas formas. Inicialmente, el 25 de enero, a través de la conferencia performática Y el paisaje se hizo carne, que tendrá lugar en el Centro Cultural de España a las 19:00 hrs. Se trata de la expresión de la poética de la artista española, donde el cuerpo y la voz reflexionan sobre los vínculos entre naturaleza y sacralidad.

El Museo Universitario del Chopo brindará su Foro del Dinosaurio para dos presentaciones de Berrea/Anunciación/Compás, los días 28 (19:00 hrs.) y 29 de enero (18:00 hrs.). Pieza escénica que deviene instalación, parte del ciclo Paisaje dentro del paisaje, se nutre del folclor ibérico para ahondar en su indagación sobre lo natural y la escena. El ritual culmina con un cuerpo del que sólo queda el rastro.

La residencia de Olga Blanco contará un elemento pedagógico. La UNAM, a través del Museo del Chopo, ha lanzado una convocatoria para artistas profesionales y en formación, performers, bailarines, estudiantes o profesionales de carreras afines con interés en colaborar en el laboratorio de creación artística Desvanecerse las formas para que aparezca lo animal. En él se explorarán las características formales de los rituales ancestrales para conseguir la unión con el paisaje natural. Limitado a 15 participantes mayores de 18 años, las solicitudes pueden enviarse hasta el 22 de enero a las 22:00 hrs.

Actriz de televisión y teatro, Olga Blanco ha radicalizado sus búsquedas a través de la investigación Paisaje dentro del paisaje. Su presencia en la Ciudad de México será la oportunidad de atestiguar imágenes escénicas que surgen de epifanías y remiten a la necesidad de volver al origen, a la tierra, a lo sagrado, a lo animal.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes escénicas

Tania Bruguera y la urgencia política  

En esta charla la creadora cubana, que expone en el MUAC, habla de la negociación que se genera cuando el arte político se filtra en las instituciones y, también, de la diferencia entre el activismo y la postura de la queja

miércoles, 23 de mayo de 2018

Artes escénicas

Festival de Aviñón 2015

  Estos días se desarrolla la edición 65 del Festival de Aviñón en Francia, dedicado a las artes escénicas. Creado por Jean Vilar en 1947, el encuentro es uno de los más antiguos y más famosos festivales de teatro y del arte de la escena del mundo. En el mes de julio presenta, durante tres […]

miércoles, 8 de julio de 2015

Artes escénicas

Tiempo que se diluye

Elegida como la obra escénica del año en nuestro «Presente de las artes en México», ‘Danza de las cabezas’, de Quiatora Monorriel, se presentará varias fechas en el Teatro Benito Juárez entre el 5 y el 14 de julio y el 19 del mismo mes en el CCEMx; se trata de una propuesta original, que pone a bailar la cabeza

lunes, 1 de julio de 2019

Optimized with PageSpeed Ninja