16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

03/04/2025

Artes visuales

Laurie Anderson en la UNAM

La Tempestad | martes, 20 de septiembre de 2016

La violinista y artista experimental Laurie Anderson (Illinois, 1947) inauguró hoy la Cátedra Max Aub en arte y tecnología de la UNAM, con la conferencia magistral “Lo audiovisual en su relación con la creación y el conocimiento en el siglo XXI”, junto a la poeta mexicana Rocío Cerón. Anderson se mueve entre la creación musical (también de instrumentos), las aplicaciones multimedia y la crítica de arte. En la charla, que marcó el inicio de la cátedra y que se llevó a cabo en la sala Carlos Chávez del Centro Cultural Universitario, la artista abordó la forma en que pone en juego las disciplinas artísticas y la tecnología en su trabajo. Como parte de las actividades en torno a la inauguración de la cátedra, TV UNAM convocó a 10 universitarios para dialogar con ella sobre la importancia del contenido audiovisual.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Detienen a abogada en Cuba

El viernes 16 de diciembre la abogada estadounidense Kimberley Motley, representante del artista cubano Danilo Maldonado, conocido como “El Sexto», fue detenida e interrogada por las autoridades cubanas cuando se disponía a realizar una conferencia de prensa en las inmediaciones del Tribunal Provincial de La Habana, esto de acuerdo a información de la agencia EFE […]

lunes, 19 de diciembre de 2016

Artes visuales

Hasselblad Award 2017

La fotógrafa holandesa Rineke Dijkstra ganó el Hasselblad Foundation International Award 2017. La artista recibirá cien mil euros y una exhibición de su trabajo en el Goteborg Museum of Art de Suecia. Dijkstra es reconocida por sus retratos de niños, adolescentes y adultos jóvenes. A través de su lente documenta los cambios que el tiempo […]

jueves, 9 de marzo de 2017

Artes visuales

Aguirre, retrospectiva

    El Museo de Arte Moderno, en la ciudad de México, exhibirá Zona de riesgo, una exposición retrospectiva que reúne la obra del artista mexicano Carlos Aguirre (Acapulco, 1948). La exhibición plantea una lectura temática del trabajo de Aguirre durante las últimas tres décadas. En una entrevista para el Museo del Objeto del Objeto, […]

jueves, 21 de mayo de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja